Salgado, Chaves, Blanco, Gabilondo, González Sinde y Trinidad Jiménez ya prometieron sus cargos ante el Rey
Los vicepresidentes segundo y tercero del Gobierno, Elena Salgado y Manuel Chaves, respectivamente, así como los cuatro nuevos ministros nombrados por José Luis Rodríguez Zapatero -José Blanco, Ángel Gabilondo, Ángeles González-Sinde y Trinidad Jiménez- prometieron esta tarde sus cargos ante el Rey.
En una ceremonia celebrada en el Palacio de la Zarzuela, los nuevos integrantes del Gobierno que preside José Luis Rodríguez Zapatero han prometido sus cargos en presencia de los Reyes, después de la publicación de sus nombramientos en un número extraordinario del Boletín Oficial del Estado (BOE).
Ha ejercido como notario mayor del Reino el titular de Justicia, Francisco Caamaño, quien hace un mes y medio que tomó posesión de su cargo y que ha sido el encargado de dar fe del ofrecimiento solemne de sus compañeros de Gabinete, en presencia del jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero.
Con la mano derecha sobre un ejemplar de la Constitución, abierto en el título cuarto -del Gobierno y de la Administración-, artículo 199, todos los nuevos miembros del Ejecutivo han optado por la fórmula de la promesa, y no por el juramento.
En la misma mesa, cubierta con un terciopelo rojo, en la que estaba la Carta Magna, había una edición de la Biblia, que data de tiempos de Carlos IV, que mostraba el capítulo 30 del Libro de los Números, que reza sobre el voto y el juramento, y un crucifijo de plata sobredorada.
A la izquierda de la mesa donde estaban los libros se han situado los Reyes y cerca de ellos Rodríguez Zapatero y otros testigos de la solemne ceremonia.
El jefe de protocolo de la Casa del Rey, Alfonso Portoles, ha ido leyendo los reales decretos de hoy mismo por los que se procede al nombramientos de los dos vicepresidentes y de los cuatro ministros, antes de que cada uno de ellos prometiera su cargo.
"Prometo cumplir con las obligaciones de vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, con lealtad al Rey, y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado, así como mantener el secreto de las deliberaciones del Consejo de Ministros", ha sido la fórmula empleada por Elena Salgado, la primera en prometer su cargo.
Una fórmula que ha sido seguida por el resto de sus nuevos compañeros de Gabinete, todos con la mano derecha apoyada sobre el texto constitucional.
Así, han prometido sus cargos el vicepresidente tercero y ministro de Cooperación Territorial, Manuel Chaves; el ministro de Fomento, José Blanco; el titular de Educación, Ángel Gabilondo; la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde; y la responsable de Sanidad y Políticas Sociales, Trinidad Jiménez.
Después, el Rey, seguido de la Reina y del presidente del Gobierno, ha acudido a felicitar efusivamente a los nuevos integrantes del Gabinete, con quienes ha posado para la foto oficial de famil
Los cambios anunciados
Zapatero ofreció en La Moncloa una conferencia de prensa para anunciar los cambios que ha introducido en el Ejecutivo y de los que esta misma mañana ha informado a S.M. el Rey.
Elena Salgado, hasta ahora ministra de Administraciones Pública, será Vicepresidenta Segunda del Gobierno y Ministra de Economía y Hacienda.
Manuel Chaves ocupará la Vicepresidencia Tercera y el Ministerio de Cooperación Territorial, de nueva creación. Hasta ahora era Presidente de la Junta de Andalucía.
José Blanco asumirá el Ministerio de Fomento, en sustitución de Magdalena Álvarez. Actualmente es vicesecretario general del PSOE.
Ángel Gabilondo, será el titular de Educación en sustitución de Mercedes Cabrera. En la actualidad es rector de la Universidad Autónoma de Madrid, y, presidente de la Conferencia de Rectores.
En el Ministerio de Educación se integrará la Secretaría de Estado de Universidades que, actualmente, forma parte del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Ángeles González-Sinde, actual Presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, será Ministra de Cultura, en sustitución de César Antonio Molina.
Trinidad Jiménez, actual Secretaria de Estado para Iberoamérica, ocupará el Ministerio de Sanidad y Políticas Sociales, en sustitución de Bernat Soria.
El jefe del Ejecutivo ha especificado que el Consejo Superior de Deportes y la Secretaría de Estado pasará a depender directamente del Presidente del Gobierno y que las competencias en materia de Administración Pública se incorporarán a la Vicepresidencia Primera del Gobierno.
Objetivos
Rodríguez Zapatero adelantó que en esta nueva etapa todas las políticas del Gobierno se centrarán en tres grandes objetivos y para realizarlos es para lo que ha conformado este nuevo equipo de Gobierno.
El primero de estos objetivos es anticipar "todo lo posible" la recuperación de la economía, y, sobre todo, del empleo.
El segundo, se centra en fortalecer la cohesión social y territorial de España. Y el tercero se propone abordar todas las reformas y todos los cambios que demanda la segunda década del siglo XXI.
Ésta será "la guía que marcará nuestra acción, para lo que resta de Legislatura", apostilló el Presidente.
Agradecimientos
Hay cinco nuevos nombres en el Gobierno y una nueva Vicepresidenta Económica que ya formaba parte de él como ministra de Administraciones Públicas, ha resumido el Presidente.
Como consecuencia de estos cambios dejarán el Gobierno las ministras Magdalena Álvarez y Mercedes Cabrera, y, los ministros César Antonio Molina y Bernat Soria.
A todos ellos, Zapatero les expresó su gratitud por su "dedicación, por su esfuerzo y su colaboración".
Una especial mención le dedicó a Pedro Solbes, hasta ahora Vicepresidente Económico y Ministro de Economía y Hacienda. De él, dijo, que "todos hemos aprendido lo que es tenacidad, dedicación e inteligencia en defensa de los intereses generales" y elogió su entrega "de forma ejemplar" al servicio público.