www.diariocritico.com

Niega "legitimidad" a Griñán

Arenas aprovecha la marcha de Chaves para pedir elecciones adelantadas

Arenas aprovecha la marcha de Chaves para pedir elecciones adelantadas

miércoles 08 de abril de 2009, 15:05h
El presidente del PP-A, Javier Arenas, reclamó este miércoles la convocatoria de elecciones andaluzas anticipadas porque la comunidad autónoma no se puede permitir, en su opinión, tener durante tres años un presidente de la Junta "interino" y que no cuenta con la "legitimidad de las urnas", en referencia al actual vicepresidente segundo y consejero de Economía y Hacienda, José Antonio Griñán, quien será, según lo previsto, quien sustituya a Manuel Chaves como jefe del Ejecutivo autonómico.

Durante su intervención ante el Comité Ejecutivo Regional del PP-A, Javier Arenas se mostró convencido de que su partido es hoy "más alternativa que nunca" al socialismo andaluz que hace una semana y quiso dejar claro que aunque otros "huyan", en referencia a la decisión de Chaves de dejar la Presidencia de la Junta para ser vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Cooperación Territorial, él se queda en Andalucía porque es "su pasión".

"Aunque otros huyan, yo me quedo", indicó Arenas, quien desveló que el presidente de su partido, Mariano Rajoy, le ofreció en su día "volver en cuerpo y alma" a la política nacional y que él le respondió que sólo aceptaría una responsabilidad que fuera compatible con su "pasión", que es Andalucía. Garantizó que dedicará todo el esfuerzo político que le queda a posibilitar el cambio político en la comunidad andaluza.

Javier Arenas detalló además que su partido llevará al Parlamento andaluz la demanda de elecciones andaluzas anticipadas y en solitario, a través de una iniciativa que quieren  que se debata en el primer pleno ordinario tras el debate de investidura del nuevo presidente de la Junta. En ella, según indicó, se demandará al nuevo jefe del Ejecutivo que que disuelva la Cámara y proceda a la convocatoria de los comicios autonómicos.

Tras indicar que en la decisión de Chaves de dejar la Presidencia de la Junta y en la configuración del nuevo Gobierno central, han "primado los intereses personales y de partido por encima del interés general de Andalucía y de España", Javier Arenas centró parte de su intervención en criticar que Chaves, "al margen" de la Ejecutiva del PSOE y del grupo parlamentario se haya dedicado en los últimos días a "llamar a los periódicos para decirles que deja a Griñán como administrador temporal y presidente interino".

"El dedo de Chaves es el que decide al margen de la Ejecutiva del PSOE-A y del grupo parlamentario", indicó el dirigente del PP-A, para quien nadie puede entender que Griñán signifique renovación, cuando se trata de una persona con la misma edad que Chaves y que lleva en la Junta desde el año 1982, mientras que tampoco se puede entender, a su juicio, que el responsable de la política económica "que ha llevado a Andalucía al millón de parados reciba como premio la Presidencia de la Junta".

"Griñán y Chaves son la misma cara del mismo fracaso", sentenció Arenas, para quien el cambio político en Andalucía ya es "imparable con Chaves o con Griñán" como sus contrincantes políticos. Para Arenas, cuando Griñán sea investido presidente de la Junta, le amparará la legalidad, pero lo que no tendrá, y es "algo que Chaves no puede solventar", será la "legitimidad" que dan las urnas para ser jefe del Ejecutivo.

Chaves, según agregó, optó en las elecciones de marzo de 2008 a la Presidencia de la Junta para cuatro años y Griñán no se presentó para optar a ese cargo, con lo que, en su opinión, no tiene sentido que quien no se ha presentado para ello sea ahora investido presidente de la Junta.

   "Andalucía no se puede permitir tres años tener un presidente interino cuyo liderazgo no ha pasado por las urnas", recalcó Arenas, quien se mostró convencido de que ha llegado la hora de llamar "a los andaluces a las urnas para que puedan decidir sobre un nuevo presidente". Recalcó además que Andalucía no puede contar con un Gobierno "provisional en el peor momento" de su historia desde el punto de vista económico y social.

Caprichos de Zapatero

Para el dirigente del PP-A, los "caprichos" de Rodríguez Zapatero no deberían estar nunca por encima de lo que los andaluces opinan en las urnas y dijo se ha montado todo un "espectáculo" con el proceso de remodelación de su Gobierno, con "filtraciones, que eran andaluzas, que han dejado en mal lugar a las instituciones, lo que tiene que ver con que el socialismo siempre ha tratado a Andalucía como un instrumento".

Recordó que, al igual que le ha ocurrido a Chaves, los anteriores presidentes de la Junta, Rafael Escuredo y José Rodríguez de la Borbolla, también fueron "destituidos desde Madrid". Para Arenas, el nuevo Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, con integrantes como Manuel Chaves o José Blanco, "representa el pasado", mientras que también es "radical" y, sobre todo, "de partido, muy alejado de la defensa del interés general".

"Es un Gobierno peor que el anterior y, desde luego, no provoca, en absoluto, confianza en la sociedad", según manifestó Arenas, quien se planteó "qué llevara Chaves" si Elena Salgado se ocupa de todo lo económico y María Teresa Fernández de la Vega, de todo lo político, y cuando le  suprimen las competencias relacionadas con la función pública. "Andalucía tiene menos peso político en el nuevo Gobierno que nunca antes en su historia", aseguró Arenas.

Pinche en la imagen para ver el vídeo de la despedida de Chaves:


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios