www.diariocritico.com

Madrid incrementa un 92% su potencia fotovoltaica

sábado 11 de abril de 2009, 12:51h
La Comunidad de Madrid ha visto incrementada en un 92 por ciento la potencia fotovoltaica conectada a la red durante 2008 con respecto al mismo ejercicio de 2007, según datos de la Comisión Nacional de la Energía (CNE).
Así, destaca con 23 megavatios y un incremento del 92 por ciento, seguida del País Vasco con 16 (128,5 por ciento), Galicia con ocho (+300 por ciento) y Cantabria con dos megavatios (+100 por ciento). Asturias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla todavía no han implantado ningún proyecto en sus territorios.

El ranking español del crecimiento de la energía fotovoltaica lo lideran las Islas Baleares, con un incremento del 4.300 por ciento, y Aragón que ha pasado de los siete megavatios de 2007 a los 116 de 2008, un incremento del 1.557,1 por ciento. Mientras, el archipiélago canario experimentó un crecimiento del 500 por ciento alcanzando los 90 megavatios en el pasado año. Seguidamente, se encuentra La Rioja con 1.014 por ciento más que la potencia fotovoltaica conectada a la red en 2007.

Los organizadores de la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente subrayaron el "crecimiento exponencial" que ha experimentado esta tecnología desde la última edición de la feria, tendencia que se comprueba también en la segunda edición de la 'Galería de innovación' ya que, de los 18 proyectos seleccionados para este espacio, seis han sido propuestos por empresas que operan en la industria solar fotovoltaica.

El signo más evidente de la paulatina incorporación de esta fuente energética en España es el aumento de potencia conectada a la red, agregaron las mismas fuentes. Así, según cifras de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), en enero de 2009, la potencia fotovoltaica conectada a red en el territorio español ascendía a 3.207 megavatios, frente a los 767 de hace un año y los 165 de enero de 2007.

En el último ejercicio, la potencia fotovoltaica conectada a red, y cuyas facturas constan en los registros de la CNE, experimentó un crecimiento de un 318,1 por ciento, mientras que si se comparan las cifras acumuladas a principios de este año con los datos registrados hace dos ejercicios, el incremento ascendería un 1.843,6 por ciento. Por número de instalaciones solares fotovoltaicas conectadas a la red, en enero de 2007 había 10.449; en enero de 2008, 21.061; y en enero de 2009, 48.579. Esto significa que, en el último año, el número de instalaciones creció el 136,6 por ciento y en los dos últimos ejercicios el 364,9 por ciento.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios