La seguridad de Madrid, en caso de ser designada organizadora de los Juegos Olímpicos del año 2016, estará garantizada por la presencia de 72.000 personas entre efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policía Municipal, empresas privadas y voluntarios.
Así lo anunció este lunes el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que se reunió en el Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid, con el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, para tratar sobre el plan de seguridad con el que contará Madrid en caso de ser elegida ciudad olímpica el próximo 2 de octubre.

El dispositivo estará integrado por más de 63.000 miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, entre ellos 6.000 efectivos del Ejército; Policía Local de Madrid, que en 2016 tendrá 10.000 agentes; el Cuerpo de Bomberos; y SAMUR Protección Civil. A ellos se sumarán 9.500 empleados de empresas de seguridad privadas y 6.000 voluntarios.
Garantizar la unidad de mando de todos estos efectivos y la colaboración entre todas las instituciones que participarían en la organización de los Juegos Olímpicos serán las prioridades de organización, según explicó el alcalde de Madrid.
Nota del COI
"Queremos que Madrid sea percibida como la ciudad segura que es", afirmó Gallardón. Por su parte, Rubalcaba, recurrió a la estadística para decir que Madrid es una ciudad segura en comparación con otras capitales europeas. Pese a esta confianza, la seguridad es el punto débil de la candidatura.
El Cómite Olímpico Internacional colocó a Madrid en el tercer puesto entre cuatro candidaturas en este aspecto, mientras que en puntuación general consiguió el segundo. Además, la presencia de ETA no pasó desapercibida.