.jpg)
Derivado de la crisis económica y de un efecto calendario negativo, el flujo de pasajeros de los tres grandes operadores aeroportuarios del país se desplomó 17.0% en marzo de este año, caída que superó a la baja de 12.7% que tenía como mediana el consenso realizado, incluso la contracción superó 15.5% de los peores escenario que contemplaban algunos expertos consultados.
En marzo, se combinó el efecto calendario de que en 2009 la Semana Santa se realizó en la segunda semana de abril, mientras que el año pasado fue en marzo.
La mayor contracción en marzo se registraron en las terminales de Grupo Aeroportuario del Centro Norte, que opera 13 aeropuertos entre ellos el de Monterrey, Nuevo León. Si bien OMA registró la mayor contracción, era la más esperada por el consenso.
"Esperábamos que los reportes fueran débiles, pero las caídas fueron mayores a los estimados. La sorpresa fue el caso de GAP seguido por ASUR y por último OMA", comenta el experto bursátil del sector en Ixe Casa de Bolsa, Patricio Rivera.
Para la experta del sector en la casa de bolsa del Grupo Interacciones, Karla Peña, la caída fue resultado del binomio: efecto del calendario y crisis económica, aunque enfatiza "¿Cuál tiene más peso? Creo que la crisis".
En marzo, la contracción en el pasaje de Grupo Aeroportuario del Pacífico, se desplomó 20.4%, caída que superó a la baja de 16.4% (mediana) que esperaba el consenso del mercado e incluso fue superior a la caída máxima de 18% que consideraba una de las siete casas de bolsa que participaron en el sondeo.
Para el caso de Grupo Aeroportuario del Sureste, la sorpresa fue mayúscula porque el consenso del mercado esperaba una baja (mediana) de 2.9% e incluso el peor de los escenarios contemplaba una contracción de 7.1%, número que fueron superados por el 8.7% que anunció la empresa.
Con esto, el flujo de pasajeros en marzo en las 34 terminales de los tres grupo aeroportuarios se desplomaron 17% a 4.62 millones de viajeros. Con esto en el primer trimestre la baja fue de 12.8% a 13.16 millones de personas.