www.diariocritico.com

Miles de ganaderos protestan por la crisis del sector lácteo

jueves 16 de abril de 2009, 11:55h
Miles de ganaderos llegados en un centenar de autobuses han cortado el eje que une la Plaza de la Independencia (Puerta de Alcalá) con la glorieta del Emperador Carlos V para reclamar al Gobierno un "plan de choque" que solucione la crisis en el sector.
Miles de ganaderos, 14.000 según la organización y 5.200 según la policía, se han manifestado este jueves en Madrid para pedir medidas "extraordinarias" al Gobierno por la crisis del sector lácteo.

La manifestación, convocada bajo el lema 'Por un presente y futuro para el sector lácteo español',comenzó a las 11:00 horas en la Puerta de Alcalá y ha concluido frente al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Los ganaderos, convocados por las Cooperativas Agro-alimentarias y las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, han entonado su propia versión de canciones populares como "tengo una vaca lechera, no es una vaca cualquiera, ni es ministra, ni es francesa, es una vaca muy fresca" y han protado pancartas en las que reclamaban entre otros aspectos "competencia sí, dumping no".

En la protesta, que ha transcurrido con tranquilidad hasta que se ha derramado leche y se han quemado algunas pancartas, algunos manifestantes portaban una enorme vaca hinchable y simulaban un paso de Semana Santa que anunciaba la muerte del sector lácteo.

Situación insostenible
Los dirigentes de las organizaciones convocantes, entre ruidos de silbatos, cencerros y tambores, han denunciado la difícil situación que atraviesa el sector lácteo debido al descenso de los precios que perciben, al problema de la falta de recogida de la leche por parte de las empresas, así como el "nacionalismo comercial de las grandes cadenas de distribución".

El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias, Fernando Marcén, ha señalado que las cooperativas no saben cuánto van a resistir y que es necesaria la búsqueda de soluciones. Por su parte el presidente de Asaja, Pedro Barato, ha abogado por un plan de viabilidad "con dinero y no con promesas" y ha asegurado que si el Gobierno no responde a sus demandas, el sector agrario "tendrá que decir basta", al igual que en otros países como Argentina.

El secretario general de COAG, Miguel López, ha alertado de que el sector lácteo ha perdido 120.000 explotaciones en diez años y el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, ha recalcado que "el sector no puede seguir así", y ha reclamado al Gobierno que el producto se identifique y que trabaje para que se cumplan los contratos con la industria.

Compromiso de Gobierno
Al finalizar el recorrido, representantes de las cooperativas han sido recibidos por la secretaria general de Medio Rural, Alicia Villauriz, quien ha reiterado el compromiso del Gobierno con el sector y ha asegurado que el Ministerio es consciente de que está atravesando una situación difícil.

Villauriz se refirió también a los problemas de los precios y al de la no recogida, en ocasiones, del producto. Ha explicado que el Ministerio está trabajando en la implantación de medidas compatibles con la normativa comunitaria.

Asimismo, se ha referido al Plan Estratégico del Sector Lácteo "Horizonte 2015" que recoge, según ha detallado, medidas de apoyo a las explotaciones con una cuantía de 60 millones de euros.

Inspecciones
En cuanto a la importación de leche, Villaruiz ha recalcado que todo el producto que circula debe cumplir unas normas higiénico-sanitarias y que si esos requisitos no se cumplen tiene que levantarse el acta correspondiente, realizarse una inspección y retirarla del mercado, si bien, en su opinión, el Ministerio "no tiene información de que esté sucediendo".

La ministra ha explicado que el nivel de inspección recae, fundamentalmente, en las Comunidades Autónomas y que el Ministerio plantea acciones para poder llevar a cabo planes de control con la mayor coordinación posible con las regiones, un tema que se abordará en la Conferencia Sectorial que se celebrará el próximo lunes.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios