El primer 'parking' con enchufe estará en Serrano
jueves 16 de abril de 2009, 16:08h
Los aparcamientos que se están construyendo bajo la calle de Serrano contarán con puntos de recarga eléctrica para vehículos. Serán los primeros con los que cuente la red de estacionamiento para residentes y de rotación de Madrid, dentro de un proyecto desarrollado en colaboración con el Ministerio de Industria.
Según informó el primer edil, Alberto Ruiz-Gallardón, en la rueda de prensa posterior a la Junta del Gobierno, "se está estudiando el sistema más adecuado para la instalación de puntos de recarga eléctrica en toda la red viaria madrileña". En concreto, las alternativas que se barajan son hacerlo mediante convenio con las gasolineras para incorporar puntos en ellas, o instalarlos en los aparcamientos de residentes y de rotación.
"De hecho, el de la calle de Serrano será el primero en estrenar esta novedosa iniciativa", anunció, y avanzó que se buscarán sistemas técnicos que permitan a los usuarios abonar simultáneamente ambas prestaciones: aparcar y adquirir energía eléctrica.
El Plan Movele del Ministerio de Industria estará dotado con diez millones de euros —ocho para subvenciones a la compra de vehículos eléctricos o híbridos, un millón y medio para infraestructuras y medio millón para gastos de asistencia—, con el objetivo de introducir esta nueva tecnología en las calles del país. "Estamos en conversaciones con Industria, tenemos un extraordinario interés", aseguró el primer edil, para quien "este es el camino que hay que seguir de cara a políticas medioambientales que las grandes concentraciones urbanas deben aplicar de forma clara".
En cualquier caso, además del esfuerzo de las administraciones públicas para "facilitar a los usuarios que el uso de este tipo de coches no esté penalizado por su coste y comodidad", Gallardón recordó a la industria automovilística que debe poner a disposición de los consumidores un número de vehículos con un precio que "sea una alternativa real". Además, pidió al departamento dirigido por Miguel Sebastián que establezca unas "pautas técnicas y unos sistemas homologados" para que esta iniciativa se gestione de forma similar en todo el país.
Flota municipal eléctrica
Por otra parte, el regidor madrileño también indicó que se está estudiando la posibilidad de sustituir los vehículos de la flota municipal por otros eléctricos según se vayan modernizando las unidades al acabar su vida útil.
Asimismo, subrayó que ése es "un horizonte" al que les gustaría "mucho" llegar, si bien recordó que "ahora no es viable porque no hay una oferta en el mercado de vehículos que puedan tener las mismas prestaciones y capacidades".