Emergencias 112 ha recomendado extremar "la precaución al volante" y "moderar la velocidad" ante la presencia de "fuertes ráfagas de viento" que, en los próximos días y dado el temporal que afecta a gran parte de la geografía española, pueden provocar y elevar "sensiblemente" el número de accidentes de tráfico.
El portavoz de Emergencias 112, Luis Serrano, ha incidido en la posibilidad de perder el "control -del volante- fundamentalmente en los adelantamientos de vehículos pesados o en la entrada y salida de los túneles", provocados por "los bandazos que pueda dar el vehículo" a causa del viento.
Por otro lado, Serrano ha aconsejado a los ciudadanos que retiren de sus balcones o terrazas "cualquier objeto susceptible de caer a la vía pública" y a los peatones que traten de "transitar debajo de objetos de escasa consistencia que les puedan venir encima". Asimismo, Serrano también ha hecho hincapié en la conveniencia de "no refugiarse del viento detrás de edificaciones de escasa consistencia", como pueden ser por ejemplo "los muros en mal estado".
Entre las principales intervenciones que los Servicios de Emergencias prevén realizar durante el temporal, Serrano ha destacado los relacionados con "saneamientos de toldos, de cornisas y de árboles en mal estado".
En el caso de la Comunidad de Madrid y en referencia a las características que tendrá el temporal en dicha Comunidad, el portavoz de Emergencias 112 ha subrayado que, según las previsiones del Instituto Nacional de Meteorología, se esperan vientos "muy fuertes" de hasta "cien kilómetros por hora".
Sin embargo, ha afirmado que en el resto de la Comunidad de Madrid, y especialmente en "las áreas metropolitanas", los vientos no rebasarán los "80 kilómetros por hora". Finalmente, Serrano ha comentado que esta previsto que el temporal continúe en la Comunidad hasta el miércoles 21 de marzo.