Las Fuerzas de Seguridad del Estado creen que Martitegi era el actual número uno de ETA desde los arrestos de Mikel Garikoitz Azpiazu "Txeroki" y Aitzol Iriondo.
Las mismas fuentes consideran que el etarra arrestado en Francia había sustituido como máximo responsable del aparato militar de la banda a Iriondo, tras la detención de éste el pasado 8 de diciembre.
En el momento de la detención, Martitegi Lizaso se encontraba acompañado por otros dos miembros de la banda terrorista: Mikel Oroz y Mikel Uriarte.
El arresto de los tres etarras se produjo exactamente en la localidad francesa de Perpiñán cuando mantenían una cita y se les incautaron sendas pistolas y un auto, según fuentes de la lucha antiterrorista.
Martitegi, jefe de los comandos de ETA, facilitó su verdadera identidad a los agentes en el momento de la detención.
La primera acusación contra Jurdan Martitegi se remonta al 12 de febrero de 1998, cuando se presentó en la Audiencia Nacional ante Baltasar Garzón, ya que estaba siendo buscado por la Ertzaintza por su presunta participación en actos de violencia callejera. Quedó en libertad, pero poco después fue acusado de tomar parte en un ataque con 'cócteles molotov' contra la comisaría de la Policía autónoma vasca en Amorebieta, cargo del que resultó absuelto.