El reciclado de vidrio llega a la gran pantalla
martes 21 de abril de 2009, 19:08h
Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro que gestiona el reciclado de vidrio en toda España, ha celebrado este martes en colaboración con el Festival de cine de Málaga una mesa redonda centrada en el reciclado de vidrio donde se ha tratado principalmente el tema “Nuevas formas de sensibilización ciudadana”.
Allí se ha destacado el papel del cine y su poder de influencia para sensibilizar a los ciudadanos en el reciclado de vidrio. Los participantes de la Jornada de Sostenibilidad han sido José Antonio Quirós, director de la película Cenizas del Cielo, el actor José Luis García Pérez, Yolanda González Barroso Directora de Relaciones Institucionales y Comunicación de Ecovidrio y Luis Guijarro, presidente de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA).
Según ha comentado José Antonio Quirós, “el cine puede ser una excelente plataforma de reivindicación. Tenemos que ser capaces de ir de la mano del progreso y actuar en consecuencia”. Además, ha señalado que hay que empezar a dar ejemplo y reciclar en los rodajes.
José Luis García Pérez ha señalado: “El reciclaje es vida. Si no la nuestra, la de nuestros nietos. Estamos a tiempo y hay solución, se puede aprender a reciclar e incorporarlo a nuestra rutina diaria”.
Por su parte, Yolanda González Barroso ha insistido en el hecho de que el vidrio se recicla al 100%, animando a todos los ciudadanos a reciclarlo porque tiene muchas vidas.