Están que trinan en el grupo vasco con el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, y su sui generis traducción al euskera de la página web de su Ministerio. Con la anterior ministra, Mercedes Cabrera, había una parte traducida al euskera, pero no toda la web. El nuevo ministro ha decidido que la web se pueda leer en las lenguas cooficiales (castellano, euskera, gallego y catalán), pero la traducción al euskera, al parecer, deja mucho que desear.
Tan indignado está el Diputado del Grupo Vasco EAJ-PNV (portavoz en materia de euskera y educación) Aitor Esteban, que va a registrar “inmediatamente” en el Congreso un pregunta oral al nuevo ministro (para su respuesta en la Sesión de Control al Gobierno del miércoles que viene). Le pide que aclare “el grado de importancia que le da a las lenguas autonómicas cooficiales” una vez vista la “bochornosa traducción de la página Web oficial del Ministerio de Educación”.
Según Esteban, esta página Web es “un claro ejemplo de la falta de respeto del Gobierno socialista, un claro ejemplo del lugar qué ocupa el euskera para este partido político que utiliza una máquina para traducir un documento oficial y que después no es capaz ni de pasar por las manos de un corrector lingüístico”.
Entre los ejemplos señalados por Esteban, está la “denigrante” traducción del propio nombre de Ángel Gabilondo, que si miramos a la parte de euskera le llaman “Gabilondo aingerua Pujol”, lo que vendría a ser algo así como “Gabilondo el querubín Pujol”, algo que “si no fuera por lo grave del asunto, nos produciría cuanto menos una buen carcajada. La página Web completa ( en referencia a la parte de euskera) es un auténtico despropósito, no da una”.
En fin, que aingerua significa “el ángel”, pero en el sentido de ‘querubín’. A costa de esta traducción ha habido algunas risas en el grupo vasco, que ya llaman a Gabilondo “el ministro querubín”.