www.diariocritico.com

El Fondo de Inversión Local ya emplea a 57.000 parados

miércoles 22 de abril de 2009, 15:55h
El Plan Estatal de Inversión Local del Gobierno central para frenar el paro galopante que sufre el país ya ha creado 57.000 nuevos empleos y da trabajo a un total de 155.00 personas. Pero no sólo preocupa crear empleo, sino también proteger a las personas que no reciben ninguna prestación, por lo que la Comunidad anunció que prevé medidas para este sector. Sin embargo, CCOO asegura que no están previstas.
Los casi 5.000 municipios españoles que ya han comenzado las obras subvencionadas por el Plan Estatal de Inversión Local han dado empleo a 155.000 personas, de los que aproximadamente un tercio eran parados, según el anuncio hecho este miércoles por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante una intervención en el Congreso de los Diputados.

Aún quedan proyectos por poner en marcha. De los 8.000 millones previstos se han transferido unos 1.877 para 14.000 proyectos que se han iniciado, como la peatonalización de Sol o la reforma de la plaza de Marqués de Vadillo, entre las distintas intervenciones que se realizarán en la Comunidad.

Más ayuda a los parados
Sin embargo, los datos de empleo de los últimos meses aún no reflejaban la actividad creada por estas obras, cuyo grueso comienza en abril. En Madrid, en marzo ya había 405.673 personas sin trabajo, de las que muchas ni siquiera cobran las prestaciones ni subsidios o dejarán de hacerlo en unos meses.

Ante esta situación, la consejera de Empleo y Mujer, Paloma Adrados, anunció este martes que está negociando con empresarios y sindicatos una serie de medidas para la creación de empleo. Algunas irían dirigidas a los desempleados que han agotado su prestación por desempleo, "con figuras diversas que les permitan avanzar en su formación y mejorar su empleabilidad a la par que recibir un salario por un trabajo efectivamente prestado", anunció la consejera.

Falsas expectativas

Estas palabras han causado la desaprobación de CCOO, que acusó a la Comunidad de "manipular a los parados madrileños con medidas que no se van a cumplir". El sindicato mantiene que no son ciertas las medidas de apoyo anunciadas por la consejera, ya que entre las propuestas presentadas por el Gobierno regional a los agentes sociales "no existe ninguna medida novedosa para las personas que agotan las prestaciones por desempleo".

Por su parte, el secretario general Partido Socialista de Madrid, Tomás Gómez, celebró el anuncio de la consejera, pese a que en un principio la presidenta, Esperanza Aguirre, calificara la ayuda propuesta por los socialistas a los desempleados sin cobertura social de "ocurrencia".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios