Esta fiesta, organizada por la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, tiene como lema 'Mi mundo es diverso. Niños y niñas por la igualdad' y en ella participan unos 50 menores que han nacido o pertenecen a familias de 19 países diferentes.
Juegos, talleres, audiovisuales, cuenta-cuentos y la presencia de Andaluna -personaje creado por la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social para difundir los derechos y deberes de la infancia- son algunas de las actividades que se llevarán a cabo durante este encuentro.
Con este evento se pretende difundir entre los más pequeños y entre sus familiares los valores de igualdad, multiculturalidad y cooperación y que las diferencias culturales deben ser enriquecedoras y no excluyentes, así como resaltar la labor integradora que se lleva a cabo desde los centros de atención socioeducativa -guarderías- con los niños y niñas de cero a tres años.
En estos centros hay matriculados actualmente niños y niñas con familias originarias de veintitrés países diferentes.
En toda Andalucía, se van a ofertar a lo largo de este curso unas 50.000 plazas en los centros de atención socioeducativa infantil, 5.000 más que en el curso anterior, un servicio que se presta en más de 900 guarderías.
En la provincia de Sevilla, se ha puesto a disposición de las familias una oferta superior a las 10.000 plazas, un 9 por ciento más que en el curso pasado, en 185 centros.
El 98,2 por ciento de los niños y niñas matriculados en las guarderías de Andalucía disfrutan de una bonificación y el 43 por ciento no tiene que pagar nada, aunque concretamente en el caso de la provincia de Sevilla el 44 por ciento tiene la plaza gratis.