www.diariocritico.com

Desarrollo sostenible

Chaves dice que Andalucía ha cogido una marcha irreversible

Chaves dice que Andalucía ha cogido una marcha irreversible

miércoles 21 de marzo de 2007, 16:02h
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, ha presidido en Sevilla la apertura de la V Conferencia Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles, en la que los participantes analizan el grado de cumplimiento de los compromisos sobre sostenibilidad adquiridos por los gobiernos locales en Aalborg (Dinamarca) en 2004, donde tuvo lugar la anterior conferencia.

Durante el acto, al que también asistió la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, Chaves señaló que Andalucía "ha emprendido una marcha irreversible hacia el desarrollo sostenible".

Según dijo, la 'hoja de ruta' del Gobierno andaluz en este asunto es el Plan de Medio Ambiente 2004-2010, que considera "aún más" las políticas ambientales como eje transversal de la acción de gobierno y profundiza en el desarrollo sostenible, "embarcando a toda la sociedad en el intento por progresar sin deteriorar el medio en el que vivimos".

El presidente se refirió también a la Estrategia Andaluza de Desarrollo Sostenible y afirmó que es "indispensable" contar con dos líneas de colaboración y coordinación para lograrlo: la primera, entre la administración local y la regional; y la segunda, entre la ordenación del territorio y la planificación urbanística y el medio ambiente.

"En este terreno, nosotros estamos satisfechos del nivel de colaboración existente entre la Junta y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias", ya que "ciento once municipios andaluces están llevando a la práctica los criterios de la Agenda 21 Local para lograr que las ciudades sean verdaderos centros de sostenibilidad, con una mejora paulatina y evidente de los indicadores ambientales con incidencia en la vida en las ciudades", añadió.

Chaves aseguró que todos los responsables políticos deben renovar día a día su compromiso para que el progreso sea compatible con la conservación del medio ambiente.

"Ya sólo se puede perseguir la coherencia política apostando por una ciudad limpia, sin ruidos, sin contaminación, con zonas verdes, en la que se ahorra energía, con accesos al medio natural más próximo, y sobre todo, por una calidad en la que sea posible que los ciudadanos convivan", concluyó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios