La candidatura olímpica de Madrid 2016 ha presentado este martes el calendario de la visita de la Comisión de Evaluación del Comité Olímpico Internacional que se producirá entre los días 4 y 9 de mayo. En total, los trece miembros del COI (de diez nacionalidades distintas) tendrán 34 horas y 45 minutos de trabajo por delante, divididos en 17 sesiones, de los que más de 24 se emplearán en reuniones con los máximos responsables de cada uno de los aspectos de la candidatura (en total, 50 ponentes) y el resto en la visita de las sedes de competición.
En palabras del propio alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, esta visita supone el primero de los tres hitos que quedan por delante en la carrera olímpica. La visita de la Comisión de Evaluación precede a la presentación técnica del proyecto que se realizará en el mes de junio en Lausana (Suiza) y a la presentación final que se realizará en Copenhague (Dinamarca) el 2 de octubre.

La ciudad se cubrirá de espíritu olímpico para recibir a los miembros del COI. Para ello, se colgarán más de 50.000 banderas reciclables (se podrán convertir en bolsos y mupis, entre otros usos) en balcones, vallas y puntos estratégicos, como el aeropuerto o el Palacio de Cibeles. Se trata de transmitir el lema 'Tengo una corazonada', con el que se plasma el apoyo institucional y popular a la candidatura. También se repartirán camisetas en puntos clave de la visita a los ciudadanos y se celebrarán competiciones deportivas como un torneo de judo en el Palacio de los DeportesPosteriormente, los Príncipes de Asturias recibirán en un cóctel a los miembros en el hotel Villa Magna.
Visitas
Durante los días posteriores, los comisionados se reunirán con los máximos responsables municipales, regionales y nacionales para que atiendan todas sus preguntas relacionadas con la candidatura. También visitarán en un autobús ecológico la Caja Mágica, Madrid Arena, el Club de Campo, Ifema, el estadio Santiago Bernabéu, el Centro Acuático y el Palacio de los Deportes. De esta manera, avanzó Ruiz-Gallardón, "comprobarán que nuestra candidatura no es virtual, sino un proyecto fiable y solvente". La despedida también estará presidida por la Corona y se desarrollará en un almuerzo con los Reyes en el Palacio Real.

Ruiz-Gallardón comentó que se va a "desnudar el proyecto para que no haya sombras y que cuando conozcan la realidad de Madrid, ganemos más puntos". En ese sentido, la consejera delegada de Madrid 2016, Mercedes Coghen, explicó que "queremos que vean una ciudad real y todo lo bueno que tenemos" y para eso la visita no va a variar la vida diaria de la ciudad. En alusión a la huelga de Metro que, posiblemente, se produzca en esas fechas, el regidor recordó que ninguna entidad va a cambiar su manera de proceder, aunque Coghen aseguró que no se va a coger el metro para viajar entre sedes "porque el calendario está muy marcado y nos retrasaría la visita".