El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista,
Santiago Moreno, destacó hoy que ahora es
"importante que lleguemos al acuerdo" en torno al Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha y que
"parece que se ve una buena luz al final del túnel".
Ha sido durante una rueda de prensa para hablar del próximo pleno cuando Moreno señaló que lo importante en torno a las negociaciones para la aprobación del texto es que los contactos "acaben bien" y añadió que "la historia la contaremos después".
Según Moreno, todos están esperanzados en estos momentos en torno al Estatuto castellano-manchego porque "avanza muy bien el intercambio de ideas".
De otro lado, sobre la admisión a trámite por parte del Tribunal Supremo del recurso del Gobierno de Castilla-La Mancha contra el trasvase de agua del Tajo al Segura de 44,5 hectómetros cúbicos aprobado por el Gobierno central el 16 de enero, indicó que ese recurso deja en evidencia lo que ha manifestado el PP recientemente.
Santiago Moreno señaló que la mejor solución a este tema es que esté aprobado el Estatuto de Autonomía pero mientras tanto habrá que defender los intereses de los castellano-manchegos desde las instancias jurídicas.
El PP entiende que es un buen momento para aprobar el texto
El secretario de Acción Parlamentaria del PP, Leandro Esteban, consideró hoy que también "puede ser un buen momento" para tener aprobado el Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, "sin dimes y diretes" y "sin aspavientos".
Esteban confirmó, como ayer avanzó el PSOE, que "estamos en un momento bueno" alejado, agregó, de esas declaraciones que tienen más que ver con el estado de ánimo y con esa política de "diente de sierra".
Preguntado por la admisión a trámite por parte del Tribunal Supremo del recurso del Gobierno de Castilla-La Mancha contra el trasvase de agua del Tajo al Segura de 44,5 hectómetros cúbicos aprobado por el Gobierno central el 16 de enero, el diputado del PP apuntó que si se ha admitido es porque "se habrán cumplido los requisitos formales" que la ley establece para ello. A su juicio, los recursos se interponen, se pierden o se ganan "pero el agua se va y no vuelve".