www.diariocritico.com
El discurso de Bono no gusto ni a derechas ni a izquierdas

El discurso de Bono no gusto ni a derechas ni a izquierdas

martes 28 de abril de 2009, 18:45h
No es la primera vez que los discursos institucionales que se prepara Bono – dicen que personalmente- no despiertan lo que se dice pasiones entre sus señorías de la Cámara Baja por su manía de alargarse en exceso y por su pretendida o pretenciosa ‘grandilocuencia’. Pero el que desgranó este martes nada menos que ante el presidente de la República francesa, Nicolás Sarkozy, y señora, fue de los más criticados  luego por los pasillos del Congreso. Y esta vez las críticas las recibió prácticamente por parte de todos los grupos del arco parlamentario. ¿Qué es lo que hizo Bono como para concitar tanto rechazo?. Veamos. En su esfuerzo por regalar los oídos de su ilustre invitado, sus elogios a Sarkozy sonaron demasiado empalagosos y artificiales, “parecéis más un ingeniero, que busca eficacia y huye de los lenguajes de madera, que un profeta del dogma”, exclamó el manchego haciendo sonreír hasta a Carla Bruni, que lo escuchaba un poco aburrida desde la tribuna de invitados.

    Bono buceó en la literatura y en la historia y afirmó  “que si Roncesvalles forma parte de la épica francesa con la Chanson de Roland, la estancia de Napòleón en Chamartín y su derrota se transformó en estímulo contra el absolutismo…”; y no olvidó tampoco recordarle que los niños españoles antes recitaban de carrerilla en las escuelas aquello de “España limita al norte con el Mar Cantábrico y los Montes Pirineos…que nos separan de Francia”, un guiño que Sarkozy no pareció captar para nada. Además, Bono citó al historiador francés Fustel de Coulages, sacó a relucir las hostilidades que han mantenido nuestros agricultores con sus compañeros franceses, y hasta las trabas que puso Francia para que España se integrara en el Mercado Común Europeo…..aunque hace de eso muchos, muchísimos años, claro. Entre líneas, el presidente del Congreso 'paseó' asimismo a Floridablanca, a María Antoñeta, y no dejó en el tintero el ‘detalle’ de que de Francia vinieron los reyes Borbones. Menos mal que no se olvidó de agradecer la colaboración francesa en la lucha contra ETA, a la que dedicó dos párrafos!!! Todo para finalmente destacar lo bien que nos llevamos ahora los dos países hermanos. “Siéntase cómodo, como en casa y háblenos con confianza”, fue el broche cariñoso con que el presidente del Congreso finalizó su discurso dirigido al presidente francés, que le aplaudió cortesmente antes de dirigirse él a la Cámara.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios