Correa vuelve a la cárcel en ambulancia
jueves 30 de abril de 2009, 10:34h
El supuesto cabecilla de la trama de corrupción que investiga la operación Gürtel, Francisco Correa, abandonó este jueves pasadas las 18.00 horas la sede del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en una ambulancia escoltada por un furgón de la Guardia Civil, en dirección a la prisión madrileña de Soto del Real.
Tras prestar declaración durante tres horas y media, el instructor acordó mantenerle en prisión provisional tras imputarle los delitos de asociación ilícita, fraude fiscal, blanqueo de capitales, cohecho, tráfico de influencias y falsedad, rechazando la solicitud del abogado de Correa para su puesta en libertad. El letrado alegó que su cliente necesita estar fuera de prisión para atender a un hermano, que sufre una invalidez.
Al término de la comparecencia, el propio Correa solicitó que se le trasladara a la prisión en ambulancia por la claustrofobia que sufre, al igual que hizo esta mañana para ser conducido hasta la sede del tribunal. Durante tres horas, Correa estuvo esperando la ambulancia en una sala custodiado por dos agentes de la Policía Nacional. Según fuentes jurídicas, el empresario estuvo las tres horas con la cabeza entre los brazos, abatido, sin apenas levantar la mirada.
A su llegada esta mañana al TSJM, las cámaras pudieron captar la imagen del preso, con un aspecto envejecido y visiblemente desmejorado respecto a la última vez que se le vio en el juzgado central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional.
Cuarto imputado
Correa ha sido el cuarto imputado que ha declarado ante el magistrado Antonio Pedreira después de que el Tribunal de Madrid aceptara el 31 de marzo asumir la competencia del caso. El diputado regional Alfonso Bosch, el ex viceconsejero Carlos Clemente y el abogado Santiago Lago comparecieron este miércoles ante el instructor por participar en la trama corrupta y por los delitos de cohecho, tráfico de influencias, fraude fiscal, asociación ilícita, blanqueo de capitales y falsedad.
Garzón envió el pasado 12 de febrero a prisión al cabecilla de la red corrupta de empresas por liderar un grupo organizado que creó un entramado de empresas para nutrirse de fondos públicos a través de sobornos a funcionarios y autoridades de administraciones vinculadas al PP de Madrid y Valencia.