Telemadrid transmitirá en servicios mínimos los actos del Día de la Comunidad
jueves 30 de abril de 2009, 20:29h
La Dirección de Telemadrid y los sindicatos han cerrado un acuerdo para que la cadena pública retransmita los actos de celebración del Día de la Comunidad de Madrid, que tiene lugar el 2 de mayo, jornada en la que se habían convocado paros, informaron fuentes del ente.
De este modo, Telemadrid emitirá los actos oficiales del 2 de mayo entre las 10.30 y las 14 horas, y ofrecerá informativos locales de 8.30 a 9 horas y de 14 a 14.30 horas. El resto del día se emitirá la carta de ajuste, en lugar de la pantalla en negro, con un texto explicativo que aclara el motivo de la programación de ese día.
Mientras, en Onda Madrid, se dará cobertura a los actos del 2 de mayo de 10 a 14.30 horas. El resto del día se programará música y, tras emitir dos canciones, se colocará un mensaje que explica la situación 'especial' de la emisora de radio en ese día.
La asamblea de trabajadores de Telemadrid, Onda Madrid y del ente público Radio Televisión Madrid (RTVM) había aprobado este miércoles por unanimidad mantener la jornada de huelga prevista para el próximo sábado, por considerar insuficiente la última propuesta de la dirección, sin embargo las dos partes han llegado a un acuerdo este jueves.
Desacuerdo por 'Sangre de Mayo'
Según explicó la directora general de Telemadrid, Isabel Linares, en la comisión de control del ente celebrada este jueves en la Asamblea de Madrid, lo que había motivado el desacuerdo con los sindicatos en el establecimiento de los servicios mínimos es que la empresa quería emitir dos documentales y la película de José Luis Garci, 'Sangre de Mayo' y los sindicatos dijeron que no."Queremos unos servicios mínimos más amplios", indicó.
Linares apuntó que a pesar de la transmisión del evento, "sí se nota la huelga" porque no pueden poner publicidad y eso supone "un gran deterioro". "Estamos viendo cómo cada vez que llevamos la pantalla a negro tenemos unos problemas tremendos para recuperar las audiencias, cosa que es tremendamente perjudicial", destacó la directora del ente público.