Beteta hace desaparecer 5 divisiones del IMADE
sábado 09 de mayo de 2009, 13:52h
El consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, presidió el Consejo de Administración del Instituto Madrileño de Desarrollo, IMADE, que ha aprobado una reordenación de su estructura interna que supone la desaparición del cargo de cinco divisiones por "austeridad" en el gasto público, informó el Gobierno regional.
Esta reorganización se enmarca en la política de austeridad en el gasto que viene realizando el Gobierno de la Comunidad de Madrid en los últimos meses. La reasignación de funciones lleva aparejada la desaparición de los cargos directores de Recursos Humanos, Empresas Participadas, Grupo Corporativo, la Secretaría General adjunta y el secretario del Consejo de Administración. "La reordenación permitirá una mejor optimización de los recursos del Instituto mediante una mejor contención del gasto", señalaron.
Por otra parte, el Consejo de Administración analizó un informe en el que se hace balance de las principales actuaciones del IMADE en 2008. La inversión directa en promoción de suelo para actividades económicas se cifró en más de 1.184 millones de euros, mientras que la inversión indirecta se estimó en algo más de 7.000 millones de euros. El proyecto de la Red de Parques y Clústeres de la Comunidad prevé que se instalen más de 2.200 empresas en estos parques, lo que permitirá la creación de cerca de 79.000 empleos.
Hasta la fecha la inversión ha sido de 1.000 millones de euros y se han creado 600 empleos. Ya se ha adjudicado suelo a un total de 11 empresas, que prevén invertir 102 millones y crear 2.281 nuevos puestos de trabajo. La Red de Parques y Clústeres de la Comunidad obtuvo en 2008 unas subvenciones superiores a los 22 millones de euros, procedentes del Ministerio de Educación, el MITYC, el CDTI y los fondos europeos FEDER. También se trabaja para la consecución de Fondos del BEI para prestamos globales a la I+D y ayudas para proyectos de I+D de empresas instaladas en los Parques.
A lo largo de 2008 se han detectado 47 nuevos proyectos de interés, que permitirán generar nuevos puestos de captación de inversión privada y la implicación de empresas. Entre ellos destaca UAVs, aviones no tripulados, con un presupuesto de 1.000 millones de euros que genera 2.000 puestos de trabajo; el Plan de Seguridad Tecnológica, que implica a una treintena de empresas, con un presupuesto de 2.500 millones de euros, que generarán 2.500 puestos de trabajo; o el proyecto de modernización tecnológica y protección de infraestructuras críticas, que cuenta con 20 empresas implicadas, un presupuesto de 1.000 millones de euros y que se estima que creará 2.000 puestos de trabajo.
Otros proyectos que se han detectado desde la Red son Despliegue de redes de banda ancha en los Parques Tecnológicos, Potenciación de las habilidades directivas de gestión de las empresas biotecnológicas, la Ciudad audiovisual, o el proyecto de Comportamiento de la sangre en episodios cardiovasculares en el que participan cuatro empresas, dos centros de investigación, dos IMDEAS y un hospital público de la Comunidad de Madrid.