www.diariocritico.com
Llegó el metiche

Llegó el metiche

lunes 25 de mayo de 2009, 17:57h

Otra vez tenemos en nuestra tierra a un gobernante extranjero, tutor, mecenas y tocayo del presidente ecuatoriano, por cuya conducta en materia de política internacional podría ser calificado con precisión, según el lenguaje de nuestro pueblo, como el metiche.

En todos los procesos electorales que se han dado en los últimos años en países americanos, Hugo Rafael Chávez ha intervenido de una u otra manera, desde afuera y desde adentro.

En algunos casos, ha aportado con su imagen de supuesto líder internacional invitando a reuniones bilaterales a los candidatos de su preferencia, a quienes pretende manipular para la expansión de su influencia.

En otros casos, ha aportado a las campañas electorales de esos candidatos, engañando a muchos bajo el encanto de los petrodólares que generosamente ofrece fuera de los intereses de su propio pueblo.

Cada vez que ha olfateado la posibilidad de que bajo su verborrea caiga algún ingenuo candidato presidencial de un país amigo, Chávez, y el otro, han declarado públicamente su amistad para hacer creer que, en caso de triunfar, se conseguirá un extraordinario apoyo de dinero proveniente del petróleo venezolano.

Pero luego de que ha triunfado su favorito recupera, de una u otra manera, todo lo invertido.

Eso sucedió en el Perú con Ollanta Humala y en Bolivia con Evo Morales, en México con López Obrador y en Nicaragua con Daniel Ortega e igual en el Ecuador con su tocayo Rafael Correa.

Hoy, que recordamos la gesta libertadora de la batalla del Pichincha, agradeciendo la memoria de Antonio José de Sucre que luchó, el sí, desinteresadamente por nuestra libertad y nuestro bienestar junto a patriotas de distintas poblaciones de nuestro suelo, debemos profundizar nuestras reflexiones sobre la importancia de tener un Gobierno realmente soberano que no se deje mangonear.

El Ecuador jamás ha cuestionado los dudosos triunfos electorales del coronel Chávez y de sus conscriptos, ni el golpismo del cual procede, ni la forma autoritaria, populista y demagógica con que maneja el poder y los recursos del pueblo venezolano, pero tampoco podemos permitir que él venga a mentir en nuestra propia tierra y a decir lo que debemos hacer con sus falsos ofrecimientos que distraen a nuestro pueblo de sus reales necesidades.

Ya nos mintieron con las torres de perforación y con la esperanza de créditos por medio de un inexistente Banco del Sur y con una invisible refinería en Manabí; y ahora nos mienten con la extracción de gas en la isla de Puná, cuando, en el fondo, lo que han hecho es clavar en nuestro país a PDVSA, menospreciando nuestras propias empresas petroleras estatales, para todo lo cual, una vez más, llegó el metiche.

valvarez@hoy.com.ec

* artículo tomado del diario Hoy (24/05/09)

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios