www.diariocritico.com

El socialista quiere volcar los recursos en la red de servicios sociales municipales

Simancas propone eliminar los Centros de Atención Social a Inmigrantes

lunes 26 de marzo de 2007, 18:43h
El candidato socialista a la presidencia de la Comunidad, Rafael Simancas, dijo este lunes que no es "partidario de los cupos para inmigrantes en nada" y propuso eliminar los Centros de Atención Social a Inmigrantes (CASI) y volcar sus recursos en la red normalizada de servicios sociales municipales.
"No creo en los CASI, no creo en el servicio social especial para los inmigrantes. Yo creo en el servicio social igual para todos, con iguales derechos e iguales deberes, sin discriminaciones ni privilegios. Vamos a volcar los recursos de los CASI actuales en los servicios sociales de la Comunidad y los ayuntamientos", explicó.

Simancas hizo esta propuesta durante el encuentro que mantuvo en el Círculo de Bellas Artes con medio centenar de representantes de asociaciones de inmigrantes, en el que intervino la colombiana Yolanda Villavicencio, candidata a diputada socialista de la Asamblea de Madrid y presidenta de la ONG Aesco (América-España solidaridad y cooperación).

El candidato, que se declaró "hijo de la inmigración" (sus padres emigraron a Alemania en los años 60), acusó al PP de haber pasado de "identificar inmigración con delincuencia" a "lanzarse a la conquista sin pudor y con populismo barato del voto de los inmigrantes". A su juicio, la política de inmigración de Esperanza Aguirre ha desembocado en "más burocracia, más propaganda y más sectarismo que nunca, y en ninguna medida efectiva para favorecer la cohesión social y conjurar los riesgos que plantea la inmigración, que son la exclusión social y dificultades de convivencia".

Simancas destacó que la creación de la Consejería de Inmigración en 2005 ha supuesto un "incremento de los gastos en burocracia del 750 por cien" y acusó a la consejera Lucía Figar de haberse dedicado sobre todo a organizar "festivales, comidas y cenas de objetivo clientelar". Avanzó que, si gana las elecciones del 27 de mayo, convocará en los primeros días de su mandato a los agentes sociales e institucionales a un "gran pacto por el desarrollo, la cohesión social y la convivencia".

Simancas este lunes Se comprometió también a aprobar un Plan Regional de Integración y Convivencia, y a revisar de forma consensuada las normas de convivencia que afectan, por ejemplo, a la utilización de los espacios comunes. También prometió reforzar los servicios de inspección para combatir la "ilegalidad" y "cuasiesclavismo" de los inmigrantes en el mercado laboral e incrementar los recursos de emergencia social, para evitar la exclusión y la marginalidad, entre otras medidas.

Tras señalar que el "aval" de su "compromiso ético" con los inmigrantes es el proceso de regularización "valiente" y "arriesgado" que efectuó el Gobierno de Rodríguez Zapatero, insistió en la necesidad de promover que los inmigrantes sean "palanca de desarrollo" de la Comunidad de Madrid.

La colombiana Yolanda Villavicencio, por su parte, explicó que su candidatura "simboliza la demanda del derecho de los inmigrantes a la participación política" y arremetió contra el PP, partido del que dijo que "hubiera preferido mantener a un millón de trabajadores en la ilegalidad y la explotación laboral clandestina, si gobernase".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios