www.diariocritico.com

Antiviolencia estudiará la pancarta con presunta simbología nazi en el Calderón

miércoles 27 de mayo de 2009, 12:35h
La Comisión Estatal Contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte tratará este jueves el despliegue, el pasado 17 de mayo en el estadio Vicente Calderón, de una enorme pancarta de presunta simbología nazi durante el partido Atlético de Madrid-Valencia para estudiar si se hizo apología del fascismo o se puso en riesgo la seguridad de los aficionados.
Según denunciaron aficionados atléticos en una bitácora digital, en los prolegómenos del partido de fútbol, en la grada que frecuentemente ocupan miembros del grupo ultra Frente Atlético, se desplegó una enorme pancarta, que ocupaba toda la grada, en la que se mostraba un supuesto soldado de las SS nazi disparando con una MG-42 bajo el eslogan 'Nuestro lucha, nuestra gloria', que podría hacer una referencia implícita al libro escrito por Adolf Hitler 'Mein Kampf' (Mi lucha). Además, tal y como recogen fotos y un vídeo filmado de los hechos, junto al resto de la grada se levantaron unas cartulinas de cloro rojo, blanco y negro, los colores de la bandera nacional-socialista.

Tras la denuncia pública, fuentes de la Comisión Antiviolencia señalaron que, a pesar de que este órgano ya se ha pronunciado sobre otro tipo de incidentes ocurridos en este partido, a la reunión ordinaria del próximo jueves se llevará este asunto y, si procede, se requerirá un informe a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Policía Nacional para revisar los partes y las imágenes sobre este cuestión. Así, señalaron que se tratará el contenido de leyenda de la pancarta para determinar si incita a la violencia o contiene elementos de propaganda neonazi.

Por otro lado, el Comité, que depende del Consejo Superior de Deportes y del Ministerio del Interior, revisará si la "voluminosa" pancarta está elaborada con materiales ignífugos que pongan en riesgo la seguridad de los aficionados. Además, intentará localizar a los artífices de su despliegue y conocer cómo consiguieran acceder con ella al estadio. Si Antiviolencia determina que la pancarta contiene elementos contrarios a los principios establecidos o que su exhibición justifica o incita la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia podría imponer una multa a sus responsables, así como un apercibimiento o sanción al club por no detectar la entrada de una lona de tan bastas dimensiones.

Desacuerdo y malestar
La Agrupación de Peñas Atléticas mostró este miércoles "su desacuerdo y malestar",  con la Comisión Estatal Contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia por tratar el despliegue de la pancarta. Según declararon "independientemente de que dudamos y pensamos a nuestro parecer, que no presentaba ninguna simbología nazi y que en ningún momento se pusiera en riesgo la seguridad de los aficionados, pedimos que también se investiguen los hechos acontecidos durante todo el encuentro que se disputó en San Mamés".

La Agrupación de Peñas Atléticas recuerda que la pasada jornada y en el estadio bilbaíno fueron "insultados". "Se insultaron y agredieron tanto física como verbalmente a los aficionados del Atlético de Madrid", explican. "Además, durante todo el partido, un porcentaje altamente mayoritario del público local asistente profirió gritos de 'Españoles, hijos de p...', seguidos del nombre de un grupo terrorista y diciendo 'Mátalos', cosa que que no era solamente cuestión deportiva y dirigida a los aficionados del Atlético de Madrid y sí un hecho bastante mas grave y que sí hace apología del terrorismo a nuestro parecer", concluyen.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios