www.diariocritico.com

Además, camas cerradas o personal "por debajo de la plantilla"

Temen la rescisión de 200 contratos en el Severo Ochoa

miércoles 27 de mayo de 2009, 17:53h
La Junta de Personal del Hospital Severo Ochoa, de Leganés, denunció este miércoles los planes de la Dirección del centro de rescindir los contratos de 196 trabajadores el próximo 30 de junio, así como de incrementar el número de camas 'cerradas' con motivo del periodo estival.
Según un comunicado de la entidad, la finalización de los contratos que corresponden al SERMAS, así como la no renovación de cuatro enfermeras y cinco auxiliares de enfermería, afectará al servicio que ofrece el centro, ya que consideran "necesarios" estos puestos "para dar un servicio de calidad". Por su parte, el gerente del hospital, César Gómez, aseguró que "se renovarán los contratos en función de las necesidades asistenciales del centro".

En cuanto al previsible cierre de camas, la presidenta de la Junta, Carmen Durán, explicó que Gerencia les comunicó que el número de camas cerradas durante los meses de verano "será mayor que en años anteriores", iniciativa que "rechazó" la Junta por "la repercusión que tendría sobre la población". Ante ello, los representantes de los trabajadores reclamaron a la Consejería de Sanidad la "contratación inmediata del personal cesado" en el servicio de Urgencias.

Y es que, según Durán, el servicio del hospital leganense se ve "tremendamente afectado" por la elevada edad de la población que acude. "Hay una cantidad enorme de ancianos, lo que provoca que se prolonguen muchos días las estancias sin posibilidad de ingreso de los pacientes por falta de recursos y personal", indicó.

Falta de personal en Ginecología
La Junta criticó también el déficit que registran determinados departamentos del hospital, como los servicios de ginecología o de pediatría. El primero -según los denunciantes- "está por debajo de plantilla", ya que cuenta con seis profesiones menos que los que refleja el libro de personal, lo que deriva en "la suspensión de consultas y pruebas diagnósticas". Además, la esperanza de contratación de los residentes que terminan su periodo de formación este mes "se ha esfumado", según la Junta.

En cuanto a pediatría, los profesionales de este departamento "tendrán que dedicar la mitad de su jornada a trabajar en centros de primaria", lo que forzara el "rechazo" de los contratos o la 'emigración' de estos especialistas a otras áreas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios