www.diariocritico.com

Tras superar dificultades, La ópera 'Rigoletto' de Verdi vuelve al Teatro Real

miércoles 27 de mayo de 2009, 19:12h
El Teatro Real de Madrid afronta del 3 al 23 de junio su producción "más complicada y comprometida" con 'Rigoletto', de Verdi, un proyecto en coproducción con el Gran Teatro del Liceo del que ofrecerá 18 funciones y tres repartos.
Dirigida musicalmente por Roberto Abbado y escénicamente por  Monique Wagemakers (ambos debutan en el coliseo madrileño), este 'Rigoletto' ha pasado por numerosas vicisitudes que hicieron pensar al director artístico del Teatro Real, Antonio Moral, que estaba "gafada".

"Esta era una de las tres grandes producciones que quise hacer nada más llegar aquí", recordó. "Inicialmente iba a cantarla Juan Diego Flórez pero el tenor decidió que la quitaría de su repertorio. Después, tres días antes de iniciar los ensayos, nos fallaron los tenores y tuvimos que buscar por todo el mundo quienes les sustituyeran", señaló.

"Por si esto fuera poco, la soprano albanesa Inva Mula, que actuaba en las tres funciones del segundo reparto, tuvo problemas de salud y también tuvimos que contratar a otra intérprete (Cinzia Forte). Jamás nos había pasado algo así pero afortunadamente todo se ha resuelto. Hemos trabajado muchas horas y con mucha incertidumbre", explicó Moral asegurando que serán 18 funciones de una ópera que "hará historia" en el Teatro.

Una de las más populares
Moral elogió el trabajo de Wagemakers, que ha encontrado "la síntesis" de lo que tiene que ser esta pieza "respetando escrupulosamente el original y creando un ambiente abstracto en la escenografía" (obra de Michael Levine). En opinión del director artístico del Real, es muy difícil decidirse por una producción de 'Rigoletto': "Si se elige una propuesta convencional queda un sabor viejo y obsoleto y si se escoge una muy novedosa la ópera chirría mucho", apostilló.

Antonio Moral recordó que 'Rigoletto', que vuelve al coliseo de Madrid después de la producción de Graham Vick que inauguró su quinta temporada en octubre de 2001, es una de las óperas "más populares" que se han visto en la capital española (335 veces en el Real y 44 en el Teatro de la Zarzuela). Por eso mismo, a día de hoy apenas llega a un millar el número de localidades disponibles para verla estos días y algunas de las funciones están agotadas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios