Le advierten a Edesur que "antes de distribuir dividendos que hagan las inversiones necesarias"
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, consideró que antes de distribuir dividendos, la empresa Edesur "debe cumplir con las inversiones con la dinámica y rapidez que deben tener, para que el servicio tenga la excelencia que el contrato reclama".
"Señores: antes de distribuir dividendos hagan las inversiones necesarias para que la red eléctrica esté en condiciones, sobre todo para encarar las duras exigencias de consumo que habrá en el próximo verano", dijo De Vido a Radio 10, cuando se le consultó sobre la distribución de dividendos de la compañía.
"En el caso de Edesur, si bien se hicieron algunas inversiones, no todas las que satisfacen al ENRE, que cuenta con el aval del Ministerio de Planificación en el sentido de que se debía invertir más de lo que se invirtió, para tener la red eléctrica en condiciones", puntualizó De Vido.
En cuanto a las inversiones, sostuvo que "las plantea claramente la resolución del ENRE", porque "esto no es una sociedad anónima que se dedica a una actividad privada y específica, sino una compañía que explota una concesión de servicio que es propiedad del Estado argentino".
En el mismo sentido, resaltó que las empresas que hacen las inversiones que requieren los contratos, se les reparten los dividendos.
Como contrapartida, señaló: "ayer estuve en Bahía Blanca viendo la planta compresora que va a poder incorporar 9.000.000 de metros cúbicos más de gas, al servicio que se inaugura el 19 de junio".
Adelantó que a esa inauguración concurrirá la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, "para poner en marcha la planta que habilita un caño para otorgar casi un 10 por ciento más de gas disponible para la Argentina".
En referencia a las inversiones en particular que realiza Edesur, agregó: "no digo que el contrato se esté incumpliendo, pero no tiene la dinámica y la rapidez que consideramos tiene que tener, y por eso no hay ninguna posibilidad de repartir dividendos hasta que el servicio no sea de la excelencia que el contrato reclama".
Por lo que enfatizó "no hay reparto de ganancias, las ganancias están y hay que aplicarlas a mejorar la red".
En otro tramo de la entrevista, De Vido señaló que Edesur es una compañía que explota una concesión del Estado, la distribución de energía en el sur de la Capital Federal y el sur del conurbano bonaerense.
Asimismo, recordó las "dificultades que tuvimos con la ola de calor de noviembre del año pasado que inclusive llegó a Edelap, que es una colega de Edesur, casi a perder su concesión por incumplimiento en la prestación de servicio".
Esta empresa, dijo, "luego hizo una modificación en su estructura y estamos avanzando ahí en un plan de inversiones muy importante", detalló.
Por otro lado, el ministro aclaró que "el consumo de energía eléctrica no ha bajado", y mencionó que ayer consumimos "18.100 megavatios, que es un registro importante", concluyó.