Una funcionaria culpa a Gallardón del colapso en las licencias
miércoles 03 de junio de 2009, 20:37h
La subjefa del Departamento de Evaluación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Esther del Olmo Rodríguez, culpó este miércoles al alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, del colapso de esta sección por el cambio de competencias que se produjo en 2003 con la llegada de la actual Corporación municipal, informaron este miércoles fuentes jurídicas.
Del Olmo Rodríguez compareció ante el juez Santiago Torres en calidad de imputada. Su superior era Joaquín Fernández de Castro, uno de los presuntos 'cerebros' de la trama de licencias que gira en torno a funcionarios de Urbanismo y Medio Ambiente del Consistorio madrileño.
Hasta que Gallardón llegó a la Alcaldía de Madrid, "este Departamento sólo tramitaba supuestos de Evaluación Ambiental", indicaron las mismas fuentes. El actual regidor cambió las comparencias para que esta Sección se encargara de tramitar todos los proyectos de licencia que pasaban por el Consistorio madrileño, sin incrementar el número de funcionarios para asumir esa nueva carga.
Por otro lado, la declaración de 'la número dos' de Fernández de Castro puso de relieve la existencia de presiones a los funcionarios para "adelantar" algunos expedientes, según las mismas fuentes. A la imputada se le exhibieron fichas en las que se instaba a dar prioridad a determinados proyectos. Del mismo modo, Fernández de Castro también reconoció hace meses en su declaración que existían presiones para adelantar expedientes.
Junta de Chamberí
Asimismo, el juez Torres tomó declaración como testigo a Begoña S., asesora de la Junta Municipal de Chamberí. Esta testigo remitió hace unos meses un escrito al magistrado en el que solicitaba declarar voluntariamente para aportar nueva información a la causa.
En su comparecencia, comentó al juez que siempre tuvo sospechas de que los proyectos del empresario Antonio Sanz Escribano, administrador único de la empresa AB Escribano Ingenieros, tenían un trato de favor por parte del jefe de edificios municipales en la Junta de Chamberí, de apellido Montesinos.
Según la testigo, la mayoría de los proyectos que entraban en la Junta correspondían a este empresario, quien se encuentra en libertad provisional bajo 100.000 euros. "Sospechaba porque los expedientes de licencias de Sanz Escribano siempre iban más rápidos", comentó Del Olmo.