www.diariocritico.com

Los agentes de movilidad se encierran para reivindicar negociaciones

jueves 04 de junio de 2009, 12:13h
Más de doce horas recluidos para exigir negociaciones. Treinta agentes de movilidad se han encerrado este jueves en la unidad que este Cuerpo municipal posee en el distrito de Moncloa- Aravaca.
Los delegados sindicales de SPAM, CC.OO., CSIF, UGT, UPM y CCPM comenzaron el encierro a las 07.00 horas y estuvieron allí hasta las 19.30 horas. Denuncian la escasez de plantilla para cubrir el servicio que pretende el Ayuntamiento. Tendrían que ser 1.200 y, según explican los sindicalistas, el Cuerpo no alcanza más que 500 efectivos.

Según UGT, "la falta de personal conlleva a la  realización de un servicio de forma más deplorable-explica López- y acarrea problemas a la hora de coger días libres y aprovecharse de los derechos de descanso por horas trabajadas". Pide que se cubra toda la plantilla y no sólo 121 agentes, que es lo que ha decidido aumentar para este verano el Gobierno municipal.

Desde CCOO se asegura que el pasado 2 de junio hubo una reunión con el Área de Personal del departamento de Movilidad del Ayuntamiento en la que les dijeron que "no van a negociar con nosotros. Aseguran que les estamos amenazando y que mentimos, mientras que ellos interpretan el convenio y aplican su articulado". Por su parte, CSIT indica cada vez exigen más a los trabajadores con menos gente y que la situación es insostenible.

Huelga
El día 23 de junio los agentes irán a la huelga y se movilizarán para reivindicar sus derechos. Sin embargo, esperan que se pueda solucionar antes de esa fecha el conflicto laboral.

El vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, aseguró que este problema es "absolutamente puntual" y que entra dentro de la normalidad cuando se negocia. "En un colectivo tan amplio como el de los trabajadores del Ayuntamiento de Madrid siempre existen determinados conflictos, forma parte de lo habitual en las negociaciones", consideró el edil, indicando que la raíz del problema se haya en la forma de compensar determinadas horas que han tenido que prestar los trabajadores en diferentes turnos por días de vacaciones.

"Los servicios de Función Pública y del Área de Gobierno de Movilidad negocian con los trabajadores para defender los intereses de todos los ciudadanos y los trabajadores y sus representantes defienden obtener las mejoras que consideran. Es su objetivo y, en ambos casos, habrá que estar en una solución intermedia, que es como normalmente se resuelven los conflictos", apostó.

Riesgos laborales
Los agentes también piden un Plan de Riesgos Laborales, como adelantó Madridiario, para evitar daños a la salud que han motivado que usen mascarillas y tapones para los oídos. Esta situación provoca que sea el Cuerpo municipal con "mayor índice de absentismo", algo que Cobo comparó con otros colectivos que también trabajan en la calle sin que él sepa "las condiciones específicas que pueden tener". "Es normal que los trabajadores siempre intenten tener los máximos beneficios sociales y retributivos, y nosotros defendemos los intereses de todos los madrileños, incluidos los agentes, pero también del resto que tienen que pagar el coste de determinadas mejoras que piden los trabajadores", recordó el vicealcalde.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios