El instructor investiga un supuesto delito de cohecho atribuido al presidente de la Generalitat valenciana,
Francisco Camps, al portavoz del PP en Les Corts Valencianes y secretario general del PPCV,
Ricardo Costa, al ex conseller
Víctor Campos, y a
Rafael Betoret, ex jefe de gabinete de la Conselleria de Turismo y actual jefe de Protocolo de la Diputación de Valencia.
El magistrado investiga si recibieron regalos de las empresas de la supuesta trama dirigida por
Francisco Correa, para captar negocios y adjudicaciones en Madrid y la Comunitat Valenciana, donde operaba la empresa Orange Market, presidida por
Álvaro Pérez, imputado en la Audiencia Nacional.
En relación con Camps, en el caso de Milano, según el auto del juez de la Audiencia Nacional
Baltasar Garzón que inició la investigación, el coste acreditado hasta el momento de dictar la resolución era de 4.700 euros en dos pedidos de 3.300 y 1.400 euros, este último abonado mediante cheque bancario por Orange Market, mientras que el otro no podía acreditarse en esa fecha. La ropa adquirida en Forever Young ascendía a 8.083 euros, pago efectuado mediante cheque y/o transferencia bancaria desde Diseño Asimétrico, Servimadrid Integral y Orange Market.
Por su parte, Rafael Betoret, habría recibido regalos consistentes en prendas de vestir por valor de 9.950 euros, tanto de la tienda de Milano como de Forever Young. Mientras que Costa, según el auto, gastó 7.325 euros en trajes, concretamente 2.400 euros en Milano y otros 4.925 euros más en Forever Young, cantidades pagadas con fondos de las empresas de Francisco Correa, imputado en la causa, Servimadrid Integral, Diseño Asimétrico u Orange Market. Asimismo, expone que Campos gastó en la tienda de Milano de Madrid 4.850 euros en trajes, que pagó la empresa Orange Market, cuyo propietario, Álvaro Pérez, está imputado en la causa.
Declaraciones
.jpg)
Las declaraciones se iniciaron el martes 19 de mayo y el primero en acudir al TSJCV en calidad de imputado fue Víctor Campos, seguido por Ricardo Costa. Al día siguiente acudieron a prestar declaración Francisco Camps, Rafael Betoret y el responsable de Orange Market, Álvaro Pérez, conocido como ´El Bigotes´.
El día 21 compareció ante el magistrado, en calidad de testigo, el sastre de Milano y Forever Young
José Tomás; y a la semana siguiente, el día 26, otros 35 funcionarios y altos cargos -directores generales y secretarios autonómicos- de la Generalitat valenciana por haber autorizado algún contrato con la empresa Orange Market, implicada en el ´caso Gürtel´.
Entre los funcionarios y altos cargos que declararon se encontraba la directora general de Promoción Institucional,
Dora Ibars; la secretaria autonómica de Política Institucional,
Isabel Villalonga; el ex secretario autonómico de Deportes y vicesecretario regional del PPCV,
David Serra; la directora general de Deportes,
Niurka Montalvo; la directora general de Evaluación,
Auxiliadora Hernández; y el director general de Personas con Discapacidad y Dependencia,
Pedro Hidalgo.
Al día siguiente, el 27, declararon ante el magistrado del TSJCV el perito contable de la tienda Forever Young y, por último, el día 1 de junio lo hicieron un trabajador de Forever Young, en cuya tienda llevaba más de 25 años, y dos empleados de la tienda Milano, uno de ellos persona de confianza del sastre José Tomás.