.jpg)
De la mano de Kaká y su artillero Luis Fabiano, el defensor del título Brasil buscará ante el anfitrión Sudáfrica del carioca Joel Santana, el jueves en el estadio Ellis Park de Johannesburgo (18h30 GMT), el pase a la final de la Copa Confederaciones-2009.
La selección de Dunga, que intenta sellar su tercera final en seis participaciones, aparece como clara favorita frente a un elenco sudafricano que tendrá como principal baza para dar la sorpresa el apoyo del público y su tridente ofensivo compuesto por Pienaar-Modise-Parker.
Tanto la historia como los antecedentes recientes hacen del pleito una historia despareja desde cualquier lugar que se lo mire.
La Seleçao ganó su grupo B con tres triunfos al hilo, ante Egipto (4-3), Estados Unidos (3-0) y el campeón mundial Italia (3-0), consiguiendo puntaje ideal, establecerse como equipo más goleador y agrandar una racha positiva que ya lleva siete victorias al hilo y 14 duelos sin conocer la derrota.
En cambio, los Bafana Bafana entraron por la ventana a las semifinales, con un empate (0-0 ante Irak), un triunfo (2-0 frente a Nueva Zelanda) y una derrota (0-2 ante España), ayudados sobre todo por la impericia de los iraquíes.
Al dúo dinámico auriverde Kaká-Robinho, verdaderos líderes del Scratch, se ha acoplado perfectamente un delantero temible como Luis Fabiano, que lleva marcados 14 goles en 17 partidos y está cerca de superar la media récord de Pelé (0,83 por juego).
"Ellos van a entrar sin responsabilidades. Si Sudáfrica pierde con Brasil es un resultado normal, pero si ganan va a ser feriado en Sudáfrica", afirmó el punta del Sevilla.
"Van a dar la vida por hacer un gol, van a cerrar los espacio y van a jugar de contragolpe. Sabemos que cuando el adversario juega con todos atrás, siempre es muy difícil. Será un juego de paciencia", explicó el máximo artillero del torneo, con tres dianas, junto a los españoles David Villa y Fernando Torres.
El historial tampoco tiende una mano para los Bafana Bafana, que cayeron en dos oportunidades frente a Brasil y casualmente en Johannesburgo, en 1996 y 1997, con Dunga como capitán en la segunda.
Para colmo, los campeones sudamericanos parecen no encontrar problemas en el estilo de juego africano: ganaron 9 de las últimas 10 veces ante selecciones de ese continente y sólo Camerún pudo bajarlos, 1-0 en la Confederaciones-2003.
Pese a todos esos antecedentes favorables, el seleccionador Dunga quiere poner paños fríos e ir paso a paso hasta la final.
"Sudáfrica es un equipo emergente, aunque sabemos que nos planteará un reto complicado. Es potente, rápido y va a tener el apoyo del público. Pero nosotros estaremos bien preparados", afirmó el ex volante.
Enfrente, se cruzará con un viejo conocido, Joel Santana, quien incluso lo tuvo a su cargo.
"Será un honor enfrentarme a mi patria, pero ahora estoy defendiendo mi trabajo. Será un partido muy técnico. Los Bafana Bafana están sorprendiendo con su manera de jugar, intentando enfrentarse a todos de igual a igual, aunque nuestro objetivo en este encuentro es ganar experiencia con la selección de Kaká, Robinho y todos esos grandes nombres", sostuvo Santana.
El carioca, de 60 años, además afirmó que "sentirá emoción al escuchar el himno de Brasil", pero también piensa que "se le puede ganar" y para ello sus pupilos tendrán que jugar "sin vergüenza ni miedo".
El mensaje va dirigido sobre todo para su tridente de ataque. Los centrocampistas Teko Modise y Steven Pienaar buscarán asistir al punta Bernard Parker, autor del doblete salvador frente a los kiwis y principal amenaza para Julio Cesar.
En la final estará esperando el ganador del choque entre España y Estados Unidos, que chocan este miércoles en Bloemfontein.