Una alternativa a la futura red de vigilancia atmosférica de Madrid
miércoles 24 de junio de 2009, 19:33h
Ecologistas en Acción presentó este miércoles alegaciones a la propuesta del Ayuntamiento para modificar la red de medición de la calidad del aire de Madrid. La asociación propone que el número de estaciones para medir las zonas con más tráfico sea similar a las de fondo urbano.
La organización no gubernamental considera que la propuesta del Ayuntamiento disminuye la calidad de la vigilancia atmosférica. Por ello, presenta una propuesta alternativa en la que se mantienen las 27 estaciones de medición actualmente existentes, mientras que el proyecto oficial contempla 23. También recuerda al Ayuntamiento que lo realmente urgente es poner en práctica medidas para reducir la contaminación.
Ecologistas en Acción coincide en lo general con las razones que motivan la actuación propuesta por el Ayuntamiento, que persigue una red más parecida a la de otras ciudades europeas, centrada en los problemas de la calidad del aire actuales y que llegue a los nuevos desarrollos urbanos.
Sin embargo, Ecologistas no comparte la propuesta de ubicación de las estaciones tal como se ha planteado, pues considera que se pasa de una red volcada al tráfico a una red que huye de él. Según Juan Bárcena, portavoz de la asociación, para que la red esté equilibrada debería contar con una relación entre estaciones de tráfico y de fondo urbano o suburbanas próxima a 1, es decir, con un número similar de ambos tipos, mientras que el Ayuntamiento sugiere una proporción de 0,5 y solo situará una estación considerada de tráfico.
Serie histórica
Además, según Ecologistas, la red que propone el Ayuntamiento supondría una quiebra muy negativa de la serie histórica de datos sobre contaminación, pues solo mantiene en su ubicación actual 12 estaciones y elimina precisamente aquellas que registran los valores más altos de contaminación. Para evitarlo, proponen conservar 20 estaciones e incorporar las de los nuevos desarrollos.
La reorganización de la red, tanto si se aplica la propuesta alternativa y mucho más si se lleva a cabo la propuesta del Ayuntamiento, supondrá que en igualdad de condiciones, el valor medio de la red para contaminantes como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión resultará significativamente menor en el futuro. Pero Ecologistas en Acción espera que el Gobierno municipal no caiga en la tentación de comparar los valores medios de la red actual y comienza a leer los datos por zonas, como ya sugerido.