Reducen los costes de los servicios financieros en Ecuador
jueves 25 de junio de 2009, 09:15h
La Superintendencia de Bancos de Ecuador informó este miércoles que desde el próximo 1 de julio se reducirán o eliminarán los costes de varios servicios que cobran los bancos privados a los usuarios.
La superintendente de Bancos, Gloria Sabando, precisó que once servicios, como el retiro en efectivo a través de tarjetas de crédito, el envío de los estados de cuentas a los clientes y varios tipos de consultas bancarias serán gratuitos.
Sabando indicó que otros 32 servicios reducirán sus tarifas, como las operaciones de clientes en cajeros automáticos de otros bancos distintos al suyo, cuyo valor actual es de 75 centavos de dólar y que bajará a 50 centavos.
La superintendente indicó que la disposición es obligatoria para todas las instituciones financieras, que tienen prohibido fijar los costes de sus servicios sobre los topes máximos establecidos por el organismo de control.
Muchas de las tarifas bancarias "han sido, prácticamente, eliminadas cuando han sido inherentes al propio servicio del cliente", añadió Sabando.
Asimismo, opinó que este tipo de regulaciones son "una forma de cumplir y de precautelar (proteger) los intereses de los clientes del sistema financiero" nacional.
Varios ciudadanos consultados por la emisora Radio Quito elogiaron la medida adoptada por la Superintendencia de Bancos, pues aseguraron que las tarifas financieras son, para ellos, muy altas y, en algunos casos, "abusivas".
De su lado, fuentes bancarias advirtieron de un posible impacto en la calidad de los servicios que ofrecen a sus clientes por las medidas adoptadas en la Superintendencia de Bancos.
Según la entidad de control, los costes de los servicios financieros se reducirán entre un 20 y un 80 por ciento, valores que, según dijo, se sustentan en estudios técnicos hechos por el organismo.