Pequeños brotes verdes sobre ruedas
Tras 31 meses de fuertes caídas, la venta de coches vuelve a crecer
jueves 25 de junio de 2009, 10:03h
Las crisis económicas tienen esas cosas. Por eso la información sobre ella hay que manejarla con mucha prudencia. A diario se reciben datos que indican una de cal y otra de arena. Este miércoles, mientras comprobábamos cómo los analistas mundiales insisten en que en España el crecimiento económico tardará en hacerse notar y piden una moderación de la utilización de los recursos para salir de la crisis, un avance de datos sobre la venta de vehículos daba argumentos suficientes a los que rebaten esas tésis de que se está gastando mucho para recuperar sectores industriales. Las ventas de coches, después de 31 meses de caídas, parecen haberse recuperado. El plan 2000E de ayudas al sector parece estar dando buenos resultados. ¿Será que la utilización de recursos públicos de la forma en que se está haciendo ayudará a salir antes y mejor de la crisis?
Las adquisiciones de turismos y todoterrenos se incrementaron un 18,6% en los 23 primeros días de junio, hasta 40.278 vehículos según el avance mensual de resultados que difunde la patronal de fabricantes, Anfac. Y esta cifra, aunque lejos de alcanzar resultados óptimos de producción y ventas, sí supone algo muy importante: un cambio de tendencia en el sector. Tan es así que Anfac adelanta datos que suele reservar para finales de mes.
La recuperación del canal de venta a particulares supone, además de una alegría, un hecho incontestable: estas compras son las más rentables para marcas y concesionarios al necesitar menores descuentos para llevarse a cabo. La venta de coches a particulares supone el 63% del total del mercado español.
Los datos también se aprecian en el mercado total, el que a las ventas a particulares se suman el leasing, renting y alquileres. Aunque la suma supone, todavía un descenso del 4%, el dato es ciertamente importante si se tiene en cuenta que en mayo dicha caída fue del 38,7% y que el mercado lleva 11 meses registrando caídas mensuales superiores al 32%.
Fuentes del sector indican que el plan 2000E ha servido de revulsivo para el sector aunque todavía no hay datos precisos sobre la influencia de esta medida. Anfac "reconoce en especial la labor desarrollada por el Ministerio de industria en el impulso de las medidas de incentivo a la demanda aprobadas", según un comunicado de la patronal.