CCOO y UGT votan en contra de la Ley de Medidas de Fiscales
jueves 25 de junio de 2009, 10:34h
CCOO y UGT han presentado un voto particular negativo al dictamen del Consejo Económico y Social sobre el Anteproyecto de Ley de Medidas contra la crisis de la Comunidad de Madrid, por considerar que las medidas que contempla no sirven para cambiar el ritmo de crecimiento regional, ni evitar el desmesurado stock inmobiliario actual. Además, en su opinión, llevan una vez más a rebajas fiscales "que benefician fundamentalmente a las rentas y patrimonios más altos".
La Ley de Medidas Fiscales de Aguirre establece una deducción por inversión en vivienda de nueva construcción, una deducción complementaria al tramo autonómico de la deducción por inversión en vivienda habitual y la eliminación del recargo provincial del Impuesto sobre Actividades Económicas.
A juicio de los sindicatos, la Comunidad de Madrid reta con esta medidas al Gobierno central en medio de la polémica en torno a la desaparición de la deducción por compra de vivienda a partir de 2011 para las rentas más altas, puesto que "el Ejecutivo regional no sólo mantiene la deducción para las rentas altas sino que, además, incrementa en un punto la desgravación sin limitación para todos los contribuyentes madrileños".
Los sindicatos también critican la deducción sobre el Impuesto de Matriculación anunciada por el Gobierno que no se incluye en esta Ley por no tener competencia la Comunidad sobre este Impuesto. Consideran que el Gobierno regional renuncia ayudar al sector del automóvil a pesar de la nueva caída del 38% de las ventas y del esfuerzo combinado de empresas, Gobierno de la nación y todos los gobiernos de las comunidades autónomas menos La Rioja.
A su juicio, esta medida sólo incentiva los modelos caros y contaminantes. "Y es que los automóviles que emiten menos de 120 gr. de CO2/Km están exentos del Impuesto, habiendo experimentado su penetración en el mercado una mejora desde la medida, alcanzando más de la cuarta parte de los que se venden", por lo que para los sindicatos "se discrimina a este tipo de automóviles", penalizando a las rentas bajas y a quienes tienen mayor conciencia ecológica.
Visto bueno del CES
El informe aprobado del CES, por el contrario, celebra las medidas tributarias sobre el IRPF contempladas en el Anteproyecto, "dado que apoyan la adquisición de viviendas y a reactivan el sector de la construcción facilitando la venta del 'stock' de inmuebles". El Consejo Económico y Social recomienda avanzar en esta línea de rebajas fiscales u otras medidas que faciliten e incentiven la actividad económica, con el objetivo de favorecer el dinamismo empresarial e impulsar el crecimiento en los distintos sectores productivos de la región.