www.diariocritico.com

EE.UU. dice que solo reconoce como único presidente de Honduras a Zelaya

lunes 29 de junio de 2009, 06:03h
Funcionarios de alto rango del Gobierno de Barack Obama subrayaron hoy que EE.UU. sólo reconoce como único "presidente constitucional" de Honduras a Manuel Zelaya, quien fue destituido por el Congreso hondureño, y renovaron el llamado para que pueda retornar a su país.

Los funcionarios, que hablaron con los periodistas en una conferencia telefónica y pidieron no ser identificados, respondieron así a preguntas sobre la destitución de Zelaya y el nombramiento como presidente de Honduras de Roberto Micheletti, hasta ahora titular del Congreso, al que no mencionaron nunca.

Además, consideraron que es "difícil tomar en serio" la presunta carta en la que el mandatario hondureño presentó su renuncia, según anunció el Parlamento que destituyó a Zelaya por "reiteradas violaciones" de la Constitución, otras leyes y sentencias judiciales.
Zelaya fue detenido hoy de madrugada por militares y llevado a una base aérea, desde donde fue obligado a tomar un avión rumbo a Costa Rica, donde se encuentra como "huésped".

Los funcionarios estadounidenses admitieron que hubo contactos con los militares en Honduras, incluso uno "muy reciente", para tratar de mitigar la crisis en ese país, y renovaron su llamado para el retorno de Zelaya.
"Hemos estado en contacto con todas las instituciones hondureñas, incluyendo las Fuerzas Armadas", dijo uno de los funcionarios.

Después que se conoció que Zelaya fue detenido y llevado contra su voluntad a Costa Rica, "militares hondureños tomaban nuestras llamadas (de la embajada estadounidense)... pero han dejado de tomar esas llamadas", agregó.
Sin precisar detalles, el segundo funcionario dijo que Estados Unidos ha sido "muy claro" con los distintos sectores e instituciones de Honduras de que cualquier resolución a la crisis debe ser "democrática" y "constitucional".

Presionado sobre esos contactos, el funcionario dijo que Estados Unidos ha sostenido "muchas discusiones" con los militares, incluyendo una "muy reciente".
Uno de los funcionarios negó cualquier participación en la acción contra Zelaya, tal como dejó entrever hoy el presidente de la Asamblea General de la ONU, el nicaragüense Miguel D'Escoto.
"Muchos se preguntan si acaso este intento de golpe es parte de esa nueva política ya que como bien es sabido el Ejército hondureño tiene un historial de entreguismo total a Estados Unidos", dijo el ex canciller sandinista de Nicaragua.

Preguntado sobre esas declaraciones, uno de los funcionarios dijo que posiblemente D'Escoto no estuviese bien informado por la situación cambiante en el terreno, porque EE.UU. ha condenado la acción contra Zelaya y pide el restablecimiento del orden democrático.
"Nuestras acciones hablan claramente" de que EE.UU. apoya los "principios democráticos", indicaron.

Afirmaron además que EE.UU. apoya la resolución de consenso que tiene previsto emitir hoy la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre la situación en Honduras. Los dos funcionarios indicaron que las autoridades de EE.UU. han estado en contacto con Zelaya, tanto desde Tegucigalpa como desde Washington.
Zelaya fue detenido y expulsado esta madrugada por los militares, pero Estados Unidos, según los funcionarios, ha dejado en claro que no aceptará al presidente nombrado por el Congreso, Roberto Micheletti.

"Nosotros reconocemos a Manuela Zelaya como el presidente constitucional de Honduras... no vemos a otro", afirmó uno de los funcionarios, quien insistió en que el objetivo de EE.UU. es promover una solución pacífica a la crisis a través de un diálogo libre de interferencia externa.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios