www.diariocritico.com
Injerencia en Honduras, si es preciso

Injerencia en Honduras, si es preciso

martes 30 de junio de 2009, 16:16h
   Quiero pensar que es imposible que el golpe militar de Honduras prospere, después de la reacción de condena prácticamente unánime de todos los países y de las instituciones internacionales, que no descartan o no se oponen a una restitución por la fuerza de la presidencia al depuesto Manuel Zelaya. Y es que no se puede tolerar, bien entrado ya el siglo XXI, un regreso al golpismo puro y duro que asoló a América Latina durante más de cien años. Los golpistas ya lo habían intentado hace siete años contra el presidente constitucional de Venezuela, que volvió al poder dos días después. Ahora Zelaya anuncia que dentro de un par de días regresará a su país para recuperar su puesto democráticamente ganado en 2005. Los gobiernos y las instituciones supranacionales de la región lo ven como algo lógico y coherente con el respeto a los principios de la democracia. Si los golpistas y la oligarquía de Honduras tratan de impedirlo o si incluso asesinan al presidente, el derecho de injerencia tiene que funcionar con todas sus consecuencias para impedir que en aquel país se instale una dictadura.

   La actitud de los USA de Obama es claramente de apoyo a la legalidad democrática, justo al revés que en otros oscuros tiempos. La OEA tiene que intervenir si es necesario. Es una vergüenza mundial que la rancia oligarquía y una parte del Ejército hondureños hayan caído en el comportamiento miserable de cortar la legalidad democrática de su país. Y es miserable también la actitud de buena parte de la sociedad civil y de los medios de comunicación de nuestro país hermano. Las presiones de todo tipo tienen que ser firmes y eficaces y, como digo, con el ejercicio de la injerencia si es preciso. De no ser así, que alguien me explique para qué existen el Derecho Internacional y las instituciones supranacionales. La reacción de nuestro Gobierno y nuestras fuerzas políticas ha sido inequívoca y clara, incluido el PP, por lo que creo que hay que felicitar a este partido, en otros momentos más remiso a tomar una posición así frente a otros desafueros.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios