Toros: el frentismo y 'reglamentismo' en Cataluña

Menuda polémica se está originando en Cataluña con motivo de los toros, algo así como una mezcla de sentimiento antitaurino, que siempre ha existido en la sociedad española, y de sentimiento político anti-español, identificando la fiesta nacional como algo muy hispano. El hecho es que el detonante fue la celebración de la corrida de
José Tomás en Barcelona este domingo, donde se pudo ver el enfrentamiento de los antitaurinos, unos 200, a las puertas de la plaza de La Monumental. Tienen perfecto derecho a manifestar su opinión, con manifestaciones y como crean necesario. Pero lo que ya queda más raro en la sociedad actual es el claro ambiente frentista en la sociedad catalana, casi pidiendo suprimir por decreto los toros. Una propuesta de Esquerra e Iniciativa, con el silencio del PSC y que le está poniendo en un brete a este partido y también a CiU. ¿Por qué este afán reglamentista? Realmente aterra...
Anasagasti se pasa más que nunca con sus comparaciones
.jpg)
La figura del actual senador del PNV se está convirtiendo en una de las más controvertidas de nuestro panorama político nacional, muy por encima de lo que fue hace unos años por ejemplo
Carod Rovira. De sobra son conocidos sus ataques dialécticos contra la figura del
Rey y el resto de miembros de la Casa Real. Pero es que esta vez ha ido más lejos. En un repaso a la actualidad, y relacionado con su último libro, que versa sobre la monarquía, ha dicho que el rey es
"lo más parecido a Berlusconi que tenemos en España". Nada adecuada nos parece una comparación de un primer ministro italiano rodeado de polémicas demostradas, causas judiciales por las que ha sido imputado, o escándalos como las de las fiestas orgiásticas con la siempre correctísima imagen de don
Juan Carlos. Además,
Anasagasti dice que si las encuestas siempre señalan al Rey como un personaje muy querido por nuestra sociedad, es porque éstas están
"amañadas": "Que nos dejen a nosotros hacer las preguntas".
Mala organización y peores modos de empleados de La Monumental
Es lo que tiene cuando se desbordan las cosas hasta el fanatismo y la organización no es buena. Las enormes colas para entrar ayer domingo en La Monumental de Barcelona, algunos de cuyos espectadores no pudieron ver por ello el primer toro de la histórica actuación de José Tomás, dieron lugar a multitud de incidentes, casi todos por culpa de esa mala organización. Aunque también hubo malos modos, como los del jefe de personal de los empleados del coso.
Éste, cuando los dos periodistas de Diariocrítico desplazados a la Ciudad Condal se vieron obligados a entrar por otra puerta a la de la prensa, absolutamente bloqueada, amenazó continuamente con ponerlos de patitas en la calle para que entrasen por la puerta correspondiente. Nada le costaba, salvo su mal humor, dejar ya a ambos en el coso, una vez que estaban dentro y debían ir a su localidad para trabajar, pero no. Incluso llamó a un vigilante de seguridad, que al menos dialogaba, para expulsarlos. Claro que como era cosa de toreo, hubo que torear y lidiar a semejante individuo, por quedarnos corto en su calificación.
Y con la ocurrencia de que los antitaurinos que se manifestaban frente a la plaza, habían invadido la famosa puerta destinada a la prensa y que había duros incidentes, el supuesto jefe de personal picó. Tras solicitar al vigilante que retuviera a los periodistas, salió disparado para esa puerta. Allí comprobaría que fue una estrategia de los 'toreros' periodistas -que en seguida se desembarazaron de un vigilante que no puso demasiado interés- para 'torearlo' ante su intransigencia, y para poder hacer su trabajo.
Seamos buenos, redondeemos la faena no con un bajonazo y dejemos el calificativo en una estocada: Im-presentable.
El espionaje británico, aún peor que el nuestro
Nos quejábamos de nuestro director del CNI, el ya dimitido Alberto Saiz, por el escándalo del presunto gasto de fondos públicos para viajes y actividades personales, como irse de caza o pesca. Pero parece que puede haber casos y cosas aún peores. Y no en cualquier país del globo, no: en Reino Unido. Allí el escándalo es aún más llamativo, porque resulta que la mujer del jefe del espionaje ha filtrado en la red social más conocida de Internet, Facebook, datos y fotos personales de este personaje y su familia: una delicia para terroristas y enemigos, teniendo en cuenta su cargo.
Así, hemos pasado de incluso negar la existencia del MI6 al ridículo más espantoso. El cargo lo asume oficialmente en noviembre, pero su imagen ya está deteriorada con este asunto, un caso aún peor que el de nuestro Saiz. Fue un periódico, el The Mail on Sunday, quien alertó al Ministerio de Exteriores la existencia de estos datos colgados privados para el gran público. Entre la información personal aparecida en Facebook había datos relativos a las amistades de la familia, la ubicación del piso londinense utilizado por el matrimonio, fotografías... En fin, un escándalo a la británica.
________________________________________________________
Im-presentable 2009 - Así está la clasificación en primavera:
.jpg)
El Premio Im-presentable 2009 ya va tomando forma… Son muchas las propuestas de los lectores que nos han llegado a través de nuestro correo electrónico y por ello, hemos decidido hacer un ranking primaveral de Im-presentables en el que ya hay nombres que se postulan como claros favoritos al galardón.
1. Berlusconi estaba y seguirá de número 1 con las últimas polémicas en la campaña electoral europea. Se lo ha ganado a pulso.
2. Zapatero tampoco consigue despegarse del número 2. No por nada en especial, pero no deja de ganarse 'adeptos' a la causa para convertirle en el Im-presentable de este año.
3. Chávez: el venezolano arrebata este puesto al alcalde de Madrid, Gallardón, que tras comenzar otra batería de obras más en la capital, parece que la furia ciudadana le ha dejado algo de margen.
4. Aguirre, casi consigue ascender al podio. La presidenta de Madrid acapara muchas críticas por su especial forma de ejercer la política.
5. El ganador de la pasada edición, Jiménez Losantos, ha retrocedido posiciones pero sigue dentro de los 'favoritos' de la audiencia.
6. Carod Rovira se mete en los Im-presentables por primera vez. Tampoco ha pasado nada especial en Cataluña, pero consigue arrancas poca simpatía en entre la ciudadanía.
7. Ibarretxe también entra en el top de los Im-presentables, personalizando el enfado y la indignación de muchos por la forma en que los gobernantes de Euskadi han digerido el cambio de poderes tras conseguir Patxi López ser lehendakari.
_______________________________________________________________
ENVÍENNOS SU IM-PRESENTABLE
¿Tiene usted un im-presentable? Diariocrítico quiere abrir su im-presentable a la opinión de nuestros lectores. ¿Tiene usted un candidato? Envíenoslo a este correo Im-presentable@diariocritico.com.
¿Quiénes son im-presentables para nosotros?
Pues gentes que sin duda merecedoras de respeto, que habitualmente se comportan con normalidad, pero que, ocasionalmente, hacen cosas im-presentables. Gentes conocidas, populares, que a veces se ‘pasan' unos cuantos pueblos. Pretende ser una sección amable. Una cosa es ser (ocasionalmente) im-presentable y otra merecer la condena de la sociedad por acciones repudiables y aborrecibles.
