www.diariocritico.com

Washington y Moscú llegan a un acuerdo para reducir sus cabezas nucleares

lunes 06 de julio de 2009, 20:06h

Los presidentes de Estados Unidos y Rusia alcanzaron este lunes en Moscú un acuerdo para reducir sus respectivas cabezas nucleares en el marco de la visita que realiza Barack Obama al Kremlin.

Estados Unidos y Rusia llegaron a un acuerdo este lunes sobre el objetivo de reducir sus cabezas nucleares desplegadas a entre 1.500 y 1.675 en el plazo de siete años en el marco del nuevo acuerdo de reducción de armamento que entrará en vigor.

"Durante los siete años de vigor de este tratado, y en el futuro, los límites de los sistemas estratégicos deberían estar en el margen entre 500 y 1.100 unidades y las cabezas de guerra vinculadas a ellos entre 1.500 y 1.675 unidades", según el acuerdo alcanzado durante el encuentro que mantuvieron el presidente estadounidense, Barack Obama, y el presidente ruso, Dimitri Medvedev, en el Kremlin.

Las estimaciones de los arsenales actuales varían, pero el Boletín de Científicos Atómicos estadounidense estima que a principios de 2009 Estados Unidos contaba con unas 2.200 cabezas nucleares operativas y Rusia unas 2.790.

En rueda de prensa conjunta, Medvedev propuso a Obama diseñar un escudo antimisiles que sea capaz de proteger a todos los países del mundo, en respuesta a la declaración de del líder estadounidense sobre la disposición de colaborar con Rusia en la creación de un escudo antimisiles como protección de posibles ataques de terceros países.

"El número de amenazas, incluidas las relacionadas con misiles balísticos y de alcance medio, lamentablemente no disminuye, crece, y todos debemos pensar en la configuración que podría tener un sistema antimisiles", declaró.

En este sentido, destacó el acuerdo de las partes de examinar los armamentos ofensivos y defensivos en común, y no por separado, como insistía la anterior administración de Estados Unidos.

"Hemos acordado los niveles tope tanto para portadores como ojivas, y también que los armamentos ofensivos y defensivos de ambas partes serán examinados en conjunto", dijo el presidente ruso, según informa EFE.

También indicó que "hasta ahora sólo se nos decía que las decisiones ya han sido tomadas", mientras que "ahora nuestros socios estadounidenses se han tomado una pausa" par revalorar el plan de despliegue del escudo antimisiles, heredado de la anterior administración.

El plan de desplegar el escudo antimisiles estadounidense en Europa, dijo Medvédev, "es un tema bastante complicado para estas conversaciones", pero destacó que las partes han dado hoy un "paso adelante" al constatar la "relación recíproca entre armamentos ofensivos y defensivos".

"Hasta hace poco en estas cuestiones las discrepancias eran totales", remarcó, y opinó que este nuevo enfoque permite "avanzar en el acercamiento de ambas posiciones".

Rusia llevaba insistiendo en la necesidad de tratar conjuntamente la reducción de armamentos estratégicos ofensivos con la congelación del despliegue de nuevos sistemas antimisiles desde que en diciembre de 2001 Estados Unidos anunció la renuncia al tratado ABM que limitaba los sistemas de defensa de los ataques de cohetes balísticos.

En respuesta, en junio de 2002 Rusia abandonó el tratado de desarme nuclear START-2 y sostuvo que cualquier nuevo acuerdo de desarme dependerá de la renuncia norteamericana al despliegue de su polémico escudo antimisiles. Los acuerdos alcanzados suponen un "compromiso sensato", remarcó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios