www.diariocritico.com
Freddy Ehlers saluda la disposición al diálogo de los cancilleres de Perú y Bolivia

Freddy Ehlers saluda la disposición al diálogo de los cancilleres de Perú y Bolivia

martes 07 de julio de 2009, 19:18h
El secretario general de la Comunidad Andina (CAN), Freddy Ehlers, saludó la disposición al diálogo de los cancilleres de Perú, José Antonio García Belaunde, y de Bolivia, David Choquehuanca, para mejorar la relación entre ambos países.

"Saludo la voluntad de los cancilleres José Antonio García Belaunde y David Choquehuanca. Aspiro a que se reúnan. No hay otra forma (para superar diferencias) que la de reunirse y conversar", dijo Ehlers a la agencia estatal Andina.

El secretario general de la CAN confió en que se produzca una reunión entre los dos cancilleres en la cumbre de Países no Alineados que se celebrará del 13 al 17 de julio en Egipto, o en cualquier otro lugar.

Choquehuanca dijo a finales del mes pasado que espera reunirse con García Belaúnde en la cumbre de Egipto para hablar de los "mil problemas" que tienen ambos países, a lo que el canciller peruano respondió que hará lo posible por dialogar a pesar de que su agenda para este mes está cargada.

Las relaciones entre Bolivia y Perú se han deteriorado en las últimas semanas, al punto de que el Gobierno de Alan García hizo el pasado 15 de junio un llamado a consultas a su embajador en La Paz, Fernando Rojas, quien retornó a Lima de forma indefinida.

El último incidente fue un cruce de acusaciones entre los presidentes Alan García de Perú y Evo Morales de Bolivia sobre presuntas responsabilidades en los hechos violentos ocurridos el pasado 5 de junio en la Amazonía peruana, que se saldaron con 34 muertos, 24 de ellos policías.

Morales calificó de "genocidio" la represión de esas protestas, mientras que las autoridades peruanas acusaron al gobernante boliviano de instigar el conflicto con una carta enviada a una cumbre indígena en Perú, en la que llamó a una definitiva independencia de los pueblos originarios en América.

Ante la posibilidad de un diálogo entre los dos países, Ehlers señaló que el inicio de una nueva etapa entre Perú y Bolivia representaría un buen punto de partida para fortalecer a la CAN, contando con que el primer país asumirá en los próximos días la presidencia pro témpore del bloque (integrado también por Colombia y Ecuador).

"Hay una gran responsabilidad porque este es un momento particularmente especial del fortalecimiento", señaló el secretario general de la CAN a Andina.

Asimismo, Ehlers subrayó que Perú deberá trabajar en forma conjunta con Ecuador, país que asumirá el mes próximo la presidencia de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

Ayer estaba prevista en Lima la ceremonia de traspaso de la secretaría pro témpore de la CAN, pero se canceló, según la Cancillería peruana, por problemas de agenda.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios