www.diariocritico.com

Aguirre entrega 279 casas protegidas en Madrid y Torrejón

miércoles 08 de julio de 2009, 11:49h
Esperanza Aguirre entregó este miércoles las llaves de un total de 279 viviendas protegidas en régimen de arrendamiento y de alquiler con opción a compra en Torrejón de Ardoz (112 viviendas) y en los barrios madrileños de La Ventilla (100), Vallecas (48) y San Fermín (19).
La jefa del Ejecutivo autonómico destacó que estas viviendas son sostenibles y respetan el medio ambiente, lo que se traduce en ahorro de energía, y por extensión, para las familias, ahorro en facturas de luz y agua.   Todas las viviendas cuentan con criterios de sostenibilidad como calefacción en las fachadas a través de paneles solares, iluminación de bajo consumo, ventilación natural, buenas condiciones acústicas, uso racional del agua, la gestión de residuos, o el mantenimiento de los propios edificios.

Las viviendas están repartidas en base a los adscritos al cupo general. "Los jóvenes inician sus vidas en una vivienda nueva y asequible, y los mayores de 65 años, que vivían en viviendas insalubres, o con problemas, también van a poder adquirir una", indicó Aguirre, quien destacó que este tipo de casas se hacen "para las personas que por su nivel de renta no pueden optar a una vivienda libre sino protegida".

La presidenta señaló que las viviendas "no son gratis total" y los adjudicatarios van a tener que pagar una renta mensual pero "asequible" entre los 150 y los 500 euros, según la superficie. Así, tendrán que abonar entre 150 y 46 euros en el caso de que sean inquilinos de las viviendas en arrendamiento; y entre 330 y 500 euros en los inmuebles de alquiler con opción a compra. Estos podrán comprar su casa al séptimo año amortizando la mitad de todas sus rentas.

Las viviendas tienen de uno a cinco dormitorios: hay 90 pisos de una habitación, 149 de dos, 26 de 3 dormitorios, siete de cuatro habitaciones y dos de cinco dormitorios "para las familias muy numerosas". Además, se han reservado nueve pisos para personas con discapacidad; 273 garajes y 160 trasteros. Todas las viviendas disponen de una superficie útil de entre 38 y 105 metros cuadrados.

La presidenta subrayó que  pese "a la crisis económica y financiera, agravada en España por una crisis económica y de competitividad que hace que muchas personas se queden sin trabajo, la Comunidad de Madrid ha empezado a construir 8.447, lo que ha permitido conservar su empleo, según indicó Aguirre, a más de 18.000 personas "en un sector que sufre la crisis", añadió la responsable del Gobierno regional.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios