www.diariocritico.com

Cae una banda que estafó cerca de 400.000 euros a través de Internet

miércoles 08 de julio de 2009, 12:46h
La Guardia Civil ha desarticulado una organización internacional que había cometido estafas bancarias a través de Internet por un importe cercano a los 400.000 euros en una operación en la que han sido detenidas 15 personas de diversas nacionalidades e imputadas otras 39.
El grupo tenía ramificaciones en Inglaterra, Italia, Moldavia, Ucrania y Rusia, y había realizado noventa operaciones de 'phishing' (capturar datos bancarios y contraseñas a través de Internet) enviando la mayor parte del dinero estafado a países de la Europa del Este. La operación, denominada 'Adriático-sur', se ha desarrollado en las provincias de Tenerife, Barcelona, Tarragona, Pontevedra, Murcia y Madrid.

Las investigaciones se iniciaron en marzo de 2008 cuando la Guardia Civil detectó la presencia en el sur de la isla de Tenerife de un grupo de ciudadanos de origen moldavo que retiraba de diversas entidades bancarias importantes cantidades de dinero. Estos inidividuos estaban en contacto con el grupo organizado que realizaba el 'phishing'

La organización utilizaba un "hacker" informático que infectaba ordenadores y espiaba la línea de acceso a Internet obteniendo las claves y cuentas bancarias de empresas y particulares usuarios de banca electrónica.

Una vez obtenidas las claves de los usuarios a través de equipos informáticos de particulares ajenos a la organización, ordenaban las transferencias bancarias mientras que el titular de la línea de conexión a Internet era ajeno a la estafa que se estaba cometiendo desde su conexión.

La organización contaba con colaboradores captados a través de anuncios publicados en la prensa rusa y en foros y chats de internet de Rusia y Moldavia que se encargaban de abrir cuentas bancarias a las que era trasferido el dinero estafado, a cambio de lo cual percibían una comisión de entre el cinco y el diez por ciento de esas cantidades.

Una vez que el dinero llegaba a esas cuentas, lo retiraban y lo remitían a través de empresas de envío de dinero a miembros de la organización asentados principalmente en Moldavia, Ucrania y Rusia.Los agentes han realizado 8 registros domiciliarios en los que han intervenido 13 ordenadores y distinto material informático, 3.800 euros en efectivo y numerosa documentación relacionada con los hechos investigados.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios