Los precios de la vivienda de segunda mano caen en Brunete un 30,7 por ciento
jueves 09 de julio de 2009, 11:49h
Brunete es el municipio que más sufre la caída de los precios en viviendas de segunda mano desde que alcanzara su precio máximo, con un descenso del 30,7 por ciento, según un estudio elaborado por idealista.com. Este portal inmobiliario pone de manifiesto que los municipios y distritos de la Comunidad de Madrid a día de hoy suman caídas de precios superiores al 20 por ciento desde que alcanzaran su máximo histórico.
El distrito que más ha bajado de precios es Puente de Vallecas donde los inmuebles de segunda mano se han depreciado un 22,2 por ciento desde que alcanzara su máximo histórico en el primer trimestre de 2007, pasando de 3.356 euros por metro cuadrado a los actuales 2.611 euros por metro cuadrado. Por su parte Vicálvaro, que alcanzó su punto máximo a mitad de 2006, lleva acumulada desde entonces una caída del 21,5 por ciento, de 3.523 euros por metro cuadrado a 2.766 euros por metro cuadrado.
Según el estudio, Brunete alcanza el 30,7 por cientode la caída desde que alcanzara su techo en el primer cuarto de 2007, pasando de 3.477 euros el metro cuadrado a 2.409 euros. Se trata del municipio que ha padecido la caída más fuerte desde máximos de todo el territorio nacional.
Con decrementos superiores al 25 por ciento se sitúan los municipios de Sevilla La Nueva (-26,2 por ciento; de 2.715 euros por metro cuadrado a 2.004 euros por metro cuadrado), Valdemoro (-25 por ciento; de 2.777 euros por metro cuadrado a 2.083 euros por metro cuadrado) y San Fernando de Henares (-25 por ciento; de 3.356 euros por metro cudrado a 2.521 euros por metro cuadrado). Todos ellos alcanzaron su máximo entre mediados de 2006 y el primer trimestre de 2007.
Entre los compradores, los que más están sufriendo son los que pidieron el 100 por ciento del valor de la casa como hipoteca, pues si vendieran ahora su casa tras la caída de precios aún les quedaría una deuda sensible por pagar.
"Las zonas donde más se calentaron los precios antes del desplome de la burbuja son las más sensibles a este fenómeno", indica el jefe de estudios del portal, Fernando Encina, antes de precisar que "se trata generalmente de zonas situadas en las afueras de las grandes capitales, que vieron crecer sus precios artificialmente".
"Lamentablemente no creemos que las rebajas realizadas hasta la fecha por la mayoría de los vendedores sean suficientes", añade. En el conjunto de España, la caída más pronunciada se localiza en el municipio madrileño de Brunete, seguido de la localidad barcelonesa de Sant Boi de Llobregat (-27 por ciento) y el municipio madrileño Sevilla la Nueva (-26,2 por ciento).