Colaboran del Defensor del Menor y las consejerías de Familia, Economía y Educación
La Comunidad pone en marcha un teléfono de información sobre nutrición
lunes 02 de abril de 2007, 12:55h
La Consejería de Sanidad y Consumo ha puesto en marcha este lunes el teléfono de información 900 60 50 40, que atenderá de manera gratuita las consultas que realicen los ciudadanos en materia de alimentación, nutrición y trastornos alimentarios.
Este servicio se enmarca en la entrada en funcionamiento del nuevo Instituto de Nutrición y Trastornos Alimentarios de la Consejería de Sanidad y Consumo, primero de estas características creado en España para fomentar la dieta sana y prevenir los trastornos alimentarios, y que constituye uno de los objetivos del Pacto Social contra estas enfermedades firmado recientemente.
La línea de atención telefónica, que depende de la Dirección General de Salud Pública y Alimentación, permanece operativa, de lunes a viernes laborales, desde las 9 horas de la mañana hasta las 18h de la tarde y está atendida por un equipo de psicólogas formadas en aspectos básicos relativos a la alimentación y a los trastornos de la conducta alimentaria.
El teléfono centralizará todas las llamadas que se registren en la región sobre alimentación y permanecerá en conexión con la Subdirección General de Alimentación. Además, para recoger y derivar, en su caso, cualquier consulta sobre la variedad de temas que preocupen a los ciudadanos, se cuenta con la colaboración de la Oficina del Defensor del Menor, las consejerías de Educación, Familia y Asuntos Sociales,Economía e Innovación Tecnológica y varias direcciones generales de la Consejería de Sanidad y Consumo como la Oficina de Salud Mental, la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios o la Dirección General de Calidad, Acreditación, Evaluación e Inspección.
El teléfono de información atenderá todas las demandas relacionadas con la alimentación en un primer nivel, como son las referentes a las dietas para adelgazar, las cuestiones relacionadas con las cualidades nutricionales de los alimentos, el etiquetado o la publicidad engañosa.
También atenderá consultas ciudadanas sobre recursos asistenciales para los trastornos alimentarios, derivando estas llamadas a los centros competentes como son los centros de Salud Mental y demás dispositivos del Servicio Madrileño de Salud.
El resto de temas que trasciendan el ámbito sanitario se trasladan,bajo protocolo de actuación, a las consejerías correspondientes que también participan en la gestión de llamadas, como puede ser información sobre tallas mínimas de prendas de vestir, en el caso de la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica, o los menús escolares o dietas especiales en los centros educativos, asuntos que dependen de la Consejería de Educación.
El Teléfono de Información de Nutrición y Trastornos Alimentarios también atenderá las posibles dudas o denuncias de ciudadanos sobre irregularidades de productos, centros o servicios, explicando el procedimiento a seguir y facilitando información, tanto sobre los documentos a entregar como sobre los órganos receptores de estas denuncias.