www.diariocritico.com

Financiación: el nuevo modelo supondrá 1.700 millones más para Madrid

lunes 13 de julio de 2009, 13:14h
El secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez, aseguró este lunes que el nuevo modelo de financiación presentado por la vicepresidenta segunda y ministra de Economía, Elena Salgado, puede suponer un incremento para la Comunidad de Madrid de unos 1.700 millones de euros, lo cual es, a su juicio, una cifra "muy importante y muy significativa". Sin embargo, Esperanza Aguirre ha rechazado este modelo de financiación al considerar que omite a 300.000 madrileños y su consejero de Economía, Antonio Beteta, lo califica de "tomadura de pelo". Salgado ha criticado el "catastrofismo" del PP.
En rueda de prensa posterior a la Ejecutiva, Tomás Gómez aseguró que el ya polémico nuevo modelo de financiación puede suponer un incremento para la Comunidad de Madrid "de unos 1.700 millones de euros", aunque reconoció que hay que esperar a ver qué es lo que decide el órgano competente, que en este caso es el Gobierno central y el Consejo de Política Fiscal y Financiera. No obstante, señaló que el incremento, sea cual sea, va a representar "una dotación que tiene que asegurar a todos los madrileños una mejor prestación de los servicios".

Para Gómez, la financiación autonómica no tiene que ser entendida como "un fin en sí mismo", sino como una herramienta para mejorar la situación de los ciudadanos, por lo que aseguró que desde el PSM van a vigilar "muy de cerca" que el Gobierno de la Comunidad de Madrid utilice los recursos para lo que "realmente llegan", si bien reconoció que constitucionalmente no se puede obligar a que lo hagan. A juicio del líder socialista, el nuevo modelo acaba con la "injusticia e insolidaridad" del modelo implantado por el PP, y especialmente por el actual consejero de Economía del Gobierno regional, Antonio Beteta, y va a obligar a las comunidades, en concreto a Madrid, a la "corresponsabilidad fiscal".

Gómez añadió que será la Comunidad quien decida ahora todas las políticas fiscales y los niveles de tributación de los ciudadanos y pidió a la presidenta del Ejecutivo autonómico, Esperanza Aguirre, que no haga demagogia con cosas tan "serias" como la financiación.

"Proceso de negociación"
El consejero de Economía, Antonio Beteta, trasladó esta tarde al secretario de Estado de Economía, Carlos Ocaña, la oposición del Ejecutivo autonómico al borrador de financiación. Beteta condicionó la decisión final que tomará el Gobierno regional en la próxima reunión del Consejo de Política Fiscal a las reclamaciones que se atiendan por parte del departamento de Salgado: "Estamos en pleno proceso de negociación. Queremos agotar las 72 horas. Entendemos que el modelo de financiación es estructural. Hasta ahora es una auténtica tomadura de pelo para la Comunidad. Pero puede cambiar", arguyó.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios