Ocho de cada 10 empresas cobran con retraso
lunes 13 de julio de 2009, 16:29h
Un 79 por ciento de las empresas declaró haber sufrido en el último trimestre un retraso en el pago de sus clientes, según datos de un estudio del Consejo de las Cámaras de Comercio de España presentado este lunes durante la jornada '¿Cómo prevenir la morosidad?, ¿Cómo evitar los impagos?', organizada por la Cámara de Comercio de Madrid.
El presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Salvador Santos Campano, señaló durante la apertura de la jornada que el objetivo de la misma no era otro que cumplir con la obligación de la Cámara de "dar a los empresarios los instrumentos necesarios para garantizar la continuidad de sus empresas", y proporcionar información a los 250.000 autónomos de la región sobre los mecanismos a su alcance para eludir los impagos.
Concretamente, aseguró que "toda crisis económica incrementa la morosidad, la falta de liquidez para hacer frente a los pagos", y que por ello, "una correcta política en la gestión de riesgos y cobros puede suponer la clave, no sólo para reducir y minimizar el porcentaje de morosos, sino también como mecanismo adicional que pueda incrementar la rentabilidad".
"En esta tormenta casi perfecta que nos está tocando vivir, creemos que la morosidad es una de las variables que más está afectando", explicó el director de Marketing y Comunicación de Crédito y Caución, Enrique Díaz de Diego, durante su intervención en la jornada.
7.000 empresas disueltas
Según datos del Instituto Nacional de Estadística presentados por De Diego, entre enero y abril de 2009 se disolvieron casi 7.000 empresas, mientras que su creación disminuyó a principios de año, datos en los que interviene el factor de la morosidad, ya que un 95 por ciento de las pymes españolas se encuentra en "situación de riesgo por las pérdidas derivadas de los impagos", señaló Santos Campano.
"La cuantía total de efectos impagados desde 2003 supera los 6.000 millones de euros, un 13 por ciento más que en 2008. Así, casi 2 millones de efectos han sido impagados en lo que va de año, un 16 por ciento más que el pasado año, aseguró
"Un 9,6 por ciento de las empresas españolas presenta un grave riesgo de impago, de no pagar", explicó De Diego basándose en un estudio realizado por Iberinform en el que se indica la probabilidad de impagar que tiene una empresa en los próximos doce meses. "Madrid está ligeramente por debajo de esa media, con un 7,6 por ciento", afirmó. En cuanto a sectores, el que más riesgo de morosidad presenta es el de la construcción, con un 14 por ciento, seguido por tranportes e industria.