Presuntamente cuando Palacio ejercía como consejero de Estado habría sobornado al auxiliar Marín, al pedirle que evaluara el caso de pleito entre el contratista Coinverpro y la Seccional de Deportes de Bogotá por el arriendo del Coliseo El Campín, para que fallara a favor de la parte actora.
Después del ingreso de la denuncia, la Fiscalía decidió seguir con la averiguación porque consideró que, a pesar del fuero del magistrado, los hechos denunciados no tenían que ver con la función pública. En la investigación hubo entrevistas, inspección al proceso del supuesto soborno y hasta interceptaciones telefónicas que, para el fiscal asignado al caso, no eran suficientes para demostrar un delito y por eso se ordenó el archivo provisional del expediente el pasado 20 de marzo del 2009.
Por su parte, Palacio ha dicho que, si bien en alguna ocasión distinguió a Marín, no conoció el caso del que éste habló ni a las personas involucradas en la demanda. "Sé que Marín tiene un libro sobre derecho administrativo y estuvo en mi despacho, me autografió el libro de derecho administrativo. Yo a su vez como una compensación le regalé uno de mis libros, pero no más", señaló.
Además, agregó que no conocía la existencia de una investigación en su contra; sin embargo, el propio fiscal Mario Iguarán confirmó que el 24 de septiembre de 2008, lo llamó el entonces presidente del Consejo de Estado, Enrique Gil Botero, para que recibiera en su despacho a Fajardo y a Marín, "quienes relataron hechos que podrían constituir actos de corrupción en dicha corporación judicial".
En tanto, la Corte Suprema de Justicia ha señalado que Palacio sigue teniendo plena vigencia en la terna toda vez que aún no existen pruebas que impliquen al candidato con el presunto soborno. No obstante, el alto tribunal aseguró que acudirá ante las autoridades que conocieron los señalamientos en contra de Palacio y de encontrar indicios de irregularidad, procedería a analizar el caso en Sala Plena.
"No se sabe si fue planeada o no la denuncia y su divulgación; por eso debe verificarse la veracidad de la información", dijo el magistrado Javier Zapata, presidente encargado de la Corte.