www.diariocritico.com

Nuevo sistema de videovigilancia para las joyerías de la Comunidad

martes 14 de julio de 2009, 13:13h
La Comunidad ha desarrollado un sistema de videovigilancia que permitirá a los propietarios vigilar sus locales y alertar al Servicio de Emergencias 112 en caso de robo. Permite visualizar al propietario y al centro de intermediación en tiempo real el atraco y alertar a la Policía. El Ejecutivo regional ha financiado este método y su instalación para mejorar la seguridad del sector.
El consejero de Presidencia, Francisco Granados, acompañado por la viceconsejera de Economía Eva Piera, y el presidente del Gremio de Joyeros, Plateros y Relojeros de Madrid, José Luis García-Lubel, asistió este martes en el Centro de Emergencias de la Comunidad de Madrid 112 a la puesta en marcha 80 joyerías de la región del sistema de videoverificación de alarmas de robo e intrusión, que ha desarrollado el Ejecutivo autonómico.

Este dispositivo permitirá a los propietarios ver a través de su teléfono móvil imágenes en tiempo real del interior de sus locales y alertar de esta situación al Centro de Emergencias de la Comunidad de Madrid 112 pulsando una tecla. Al mismo tiempo, el centro de recepción de alarmas al que está conectado el establecimiento recibirá también las imágenes que se transmitirán, una vez verificadas, al citado Centro 112 para actuar su fuera necesario.

Granados recordó que el objetivo es aumentar la seguridad en las joyerías al permitir una mayor rapidez de la respuesta integral en caso de robo ya que, al ver en tiempo real lo que está ocurriendo dentro del local se tiene la máxima información para poder actuar, y determinar, por ejemplo, si se trata de una situación real o de una falsa alarma, evitando riesgos.

Desde este lunes serán 80 joyerías de la Comunidad las que cuenten con este sistema creado por la Universidad Politécnica de Madrid con financiación del Ejecutivo autonómico.

El Gobierno regional destinó un total de 65.000 euros en el desarrollo del sistema que ha realizado la citada Universidad Politécnica a través del Instituto Madrileño de la Administración Pública (IMAP) integrado en la
Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, y ha subvencionado con hasta 3.500 euros a aquellos joyeros que lo han instalado en su establecimiento gracias a las ayudas de la Consejería de Economía y Hacienda.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios