Este martes se ha resuelto el concurso internacional de ideas para la creación de un jardín urbano de 80 hectáreas que complementaría al parque forestal de Valdebebas. El proyecto ganador, 'Sol y Sombra', destaca por aprovechar la topografía y la acumulación natural de agua, con la que se formará una playa urbana.
El parque con forma de árbol de
Valdebebas ya se está construyendo, pero faltaba por resolver cómo se
conectaría con el desarrollo urbano de esta zona de expansión de Madrid. Este martes el jurado ha elegido a los ganadores del concurso internacional, cuyo primer premio ha recaído en el equipo capitaneado por el portugués Joao Ferreira Nunes.

La ejecución del proyecto ganador 'Sol y Sombra' comenzaría en 2010,
finalizaría en 2011 -al igual que el resto del parque- y su presupuesto podría ascender a 90 millones de euros, según informó el Ayuntamiento de Madrid. No obstante, el plan de acción para estas 80 hectáreas del parque de Valdebebas es flexible.
"Permitirá desde un primer momento tener una fase consolidada y después se acompasará con el crecimiento urbano de Valdebebas", indicó Iñaki Zoilo, del estudio Proap (Lisboa), que junto a Bet Figuera y los arquitectos de Ópera forman el equipo ganador. Según explicó Zoilo, el borde que da a
la zona urbana irá 'contaminando' con dotaciones hacia dentro la parte más forestal, que necesitará tiempo para desarrollarse.

Precisamente esta esquema por fases fue uno de los valores que valoró el jurado en el diseño, junto a su
adaptación a la topografía de la zona y su enfoque ecologista, según desveló la delegada de Medio Ambiente, Ana Botella. La edil recordó que Valdebebas será el parque más grande construido en Madrid y que en el concurso han participado 163 equipos de 25 países.
Árboles y claros
Como su nombre indica, en el proyecto se contemplan zonas arboladas y zonas de claros, entre las que se esparcirán los equipamientos. La zona colindante al parque en forma de árbol quedará separada de este por una antigua vía pecuaria rehabilitada, tras lo que se levantará la masa boscosa más densa de estas 80 hectáreas. Esta plantación de árboles quedará divida por una 'camino de cresta' en la parte más elevada, por lo que
se habilitarán miradores en su recorrido.

El bosque irá perdiendo densidad según se acerque a la ciudad e
irán apareciendo los claros entre los árboles. Ya en la parte más próxima a las futuras viviendas de Valdebebas, el jardín será de carácter más urbano y terminará en un paseo y un muro de cierre. Es en esta zona donde se ubicarán las lagunas, que aprovecharán el agua de lluvia.
La zona húmeda permitirá ubicar una playa urbana, según reza el proyecto. Para ello, se habilitará una zona, con césped y elementos arquitectónicos, en el borde de una de las lagunas para que
refrescarse sea posible en verano. Además, se creará un anfiteatro sobre el agua. 'Sol y Sombra' también contempla la creación de un centro de información ambiental, restaurantes, cafeterías y plazas dentro del parque.