En el periodo de abril-junio ese banco contabilizó un beneficio neto de 2.721 millones de dólares, comparado con los 2.003 millones que obtuvo en igual periodo en 2008, y la ganancia por acción fue de 28 centavos, frente a los 53 centavos de hace un año.
Los ingresos en el pasado trimestre ascendieron a 25.623 millones de dólares, un 39% más que en igual periodo del año anterior.
En el conjunto de los primeros seis meses de ejercicio, JP Morgan ha aumentado un 11% su beneficio neto, hasta 4.862 millones de dólares, en tanto que sus ingresos subieron en ese periodo un 44%.
Los resultados del pasado trimestre superaron así las expectativas de los analistas de Wall Street y mostraron además notables ganancias en su área de banca de inversiones, de 1.471 millones de dólares, y unos ingresos récord de 7.301 millones.
Al igual que Goldman Sachs, JPMorgan se ha beneficiado de las necesidades de otras entidades de emitir acciones y deuda para aumentar su liquidez, lo que le ha generado notables ingresos en comisiones por esos servicios.
Los resultados en ese área "se vieron afectados de forma negativa por unos persistentes niveles altos de costes de crédito en préstamos a consumidores y servicios de tarjetas, que esperamos se mantengan elevados en el futuro inmediato", advirtió no obstante el presidente y consejero delegado de la entidad, Jamie Dimon.