El destacado senador republicano Richard Lugar se convirtió hoy en el primer legislador de su partido en anunciar que votará a favor del nombramiento de Sonia Sotomayor para el Tribunal Supremo de EEUU.
En un comunicado, Lugar indicó que Sotomayor, que de recibir el visto bueno del Senado se convertirá en la primera hispana en la máxima corte del país, "está claramente cualificada" y durante su audiencia de confirmación esta semana "ha demostrado un temple judicial".
"Voy a votar a favor de la confirmación de la candidatura de la jueza Sonia Sotomayor como magistrada del Tribunal Supremo de EEUU", destacó Lugar, el republicano de más rango en el comité de Asuntos Exteriores en el Senado.
El nombramiento de Sotomayor se da por hecho por cuanto los demócratas cuentan con una mayoría de sesenta escaños en el Senado, de cien asientos.
Hasta ahora tan sólo dos republicanos habían anunciado su intención de voto respecto a la jueza, James Inhofe de Oklahoma y Jim Bunning de Kentucky, ambos del ala conservadora del partido y que indicaron que se pronunciarían en contra.
Otros republicanos de los que se espera que den su apoyo a la jueza de origen puertorriqueño son el senador Mel Martínez, de origen cubano, o la moderada Olympia Snowe.
El Comité de Asuntos Judiciales del Senado, ante el cual se ha desarrollado la audiencia de confirmación, ha programado una reunión el próximo martes para empezar a debatir la candidatura.
Se espera que el voto del comité sobre el nombramiento tuviera lugar la semana siguiente. El Senado en pleno podría pronunciarse antes de que comience su receso de verano, el 7 de agosto.
La magistrada, de 55 años, intervino a lo largo de los últimos cuatro días en la audiencia de confirmación con una demostración de su competencia y de la pasión por el derecho que la permitió superar sus orígenes humildes.
No cometió ningún error que pusiera en peligro su candidatura y al término de su intervención, el jueves, logró de algunos de los senadores republicanos palabras de apoyo que se no habían escuchado durante los tres días precedentes de audiencias.